Contar con un buen sistema de telefonía IP es imprescindible para un operador de telecomunicaciones. En este post, vamos a tratar dos de los mejores valorados: Softswitch y Asterisk.
El primero, Softswitch, está catalogado como uno de los mejores sistemas de telefonía IP. Se trata de un dispositivo encargado de controlar las llamadas y procesarlas sobre una red, entre otros servicios. Este sistema actúa como gestor a la hora de interconectar las redes de telefonía tradicionales. Su objetivo es lograr la confiabilidad y calidad de un servicio similar al que brinda una red con un precio menor.
Este sistema de telefonía IP utiliza estándares abiertos para lograr la integración de las redes de próxima generación con la capacidad de transportar voz, datos y multimedia sobre redes IP. De ahí a que se considere como una eficiente de plataforma de integración para el intercambio de servicios y aplicaciones.
Una característica clave del Softswitch es su capacidad de proveer a través de la red IP un sistema telefónico tradicional, confiable y de alta calidad en todo momento. Si la confiabilidad de una red IP llega a ser inferior al nivel de la calidad de la red tradicional, simplemente el tráfico se desvía a esta última. A su vez, destaca porque sus interfaces de programación permiten que los fabricantes independientes de software creen rápidamente nuevos servicios basados en IP que funcionan a través de ambas redes: la tradicional y la IP.
A modo de síntesis, son varios los beneficios que puede proporcionarte este sistema, entre los que destacan: bajo costo de desarrollo, fácil integración de redes diversas, mejora en los servicios de los clientes y aumento de ingresos para los proveedores de servicios.
Si decides utilizar Softswitch, contarás también con esta serie de ventajas competitivas:
- Ganarás independencia con respecto a los vendedores de tecnología y los protocolos que los soportan.
- Aumentarás el control sobre la creación de servicios, que es donde se genera el verdadero conflicto. En este caso, el software reducirá el coste total del servicio.
- Ahorrarás dinero, puesto que el Softswitch es, generalmente, entre un 40 y un 45% menos costoso que un switch de circuitos. ¿Por qué? Los softswitches utilizan una arquitectura de cómputo general donde el precio y desempeño han mejorado considerablemente. La industria espera que esta tecnología pueda brindar aún mayores ventajas en su costo que los switches de circuitos.
- Mejorarás la distribución, puesto que un softswitch puede ser distribuido tanto por la red, como de manera centralizada. Por ejemplo, en las redes más grandes se pueden distribuir varios softswitches para administrar diferentes dominios o zonas. Además, permite tener acceso a servicios desde la plataforma de manera local o desde otras regiones.
Otro gran sistema de telefonía IP es Asterisk. Es una de las múltiples opciones basadas en VoIP y, además, de las más económicas. Destaca por su versatilidad en el mercado y por ser gratuita. No deberás abonar nada para usar Asterisk, ya que cuenta con una licencia de software libre GNU.
Dentro de las funciones de Asterisk, destaca la posibilidad de crear sistemas de telefonía IP, Gateways VoIP, servidores de conferencia y otras soluciones personalizadas. Es empleado por todo tipo de empresas, desde las más pequeñas, hasta algunas de las más grandes (centros de llamadas, operadores y agencias gubernamentales…).
Una de las principales ventajas de Asterisk es su escalabilidad. El sistema responde a las necesidades de cada compañía, desde una pequeña empresa con dos usuarios, hasta una gran empresa con usuarios repartidos por varias sedes alrededor del mundo. Además, permite gestionar la centralita a través de una configuración web o interfaz gráfica.
Si decides utilizar Asterisk, contarás también con esta serie de ventajas competitivas:
- Ahorrarás en costes, gracias a su arquitectura de hardware, que utiliza un servidor estándar de propósito no específico, es decir, puede ser instalado en un servidor IBM x86 sin ningún problema que complique su configuración.
- Mejorarás la gestión, debido a su contestador automático programable en el tiempo, su compatibilidad tanto con líneas de telefonía tradicional como con telefonía IP, la posibilidad de integrar la telefonía con la red de datos y las aplicaciones informáticas…
- Podrás personalizarlo. El software está pensado para que pueda funcionar por módulos, por lo que podrás personalizarlo según tus necesidades y, a medida que estas varíen, ir implementando otras funcionalidades.
- Aumentarás tus posibilidades, puesto que admite Interfaces de integración, como FreePBX para Asterisk, que es una aplicación diseñada específicamente para este sistema. Esta hace que el manejo de Asterisk sea mucho más fácil.
Podríamos enumerar muchísimas más ventajas, pero, ¿por qué no eres tú mismo el encargado de descubrirlas? En Bandalibre estaremos encantados de ayudarte a implementar el mejor sistema de telefonía IP para tu operador de telecomunicaciones.