Los teletrabajadores y empresarios en el hogar dependen de la calidad y fiabilidad de la conexión a Internet de su casa. He aquí algunos consejos para escoger el mejor proveedor de servicios de Internet WISP (ISP por sus siglas en inglés) para tu casa o tu casa/oficina.
Escogiendo a tu proveedor de servicio de Internet WISP
Dependiendo de la localización física, muchos hogares tienen pocas o ninguna opción de proveedores de Internet residencial. Las preocupaciones sobre el nivel de servicio al cliente, las tarifas, la calidad de la conexión y la velocidad han sido comunes a lo largo de los últimos años por parte de los consumidores que creen que no están haciendo un buen negocio.
Mientras que un ISP puede proporcionar un acceso a Internet gratuito (normalmente a través de puntos de acceso públicos inalámbricos), estos servicios están normalmente limitados para un uso ocasional. Las casas y los negocios deben contratar un plan de servicio de un ISP. Los grandes ISPs ofrecen múltiples niveles de servicio, con velocidades de conexión más rápidas o más lentas y algunas veces combinaciones que incluyen internet y/o televisión en un sólo paquete.
Los elementos claves para tener en cuenta para escoger el mejor proveedor de servicios de Internet WISP, incluyen:
- Duración del contrato: Mientras que la mayoría de los proveedores ofrece planes de servicios mensuales, ten en cuenta que pensar por adelantado y hacer un contrato por un periodo de tiempo más largo (6 meses, un año o más) a menudo implica un descuento en la cuota mensual.
- Referencias y descuentos para nuevos clientes: Muchos proveedores ofrecen precios reducidos para los nuevos clientes (aunque no para los clientes existentes). Estas ofertas pueden ser tentadoras, pero recuerda que los descuentos que ofrecen son sólo temporales.
- Cumplir con la velocidad ofertada: Las conexiones de las redes de ordenadores son conocidas por tener un desempeño en alguna medida inferior a la clasificación de velocidad máxima con la que se les ha clasificado, y las conexiones de Internet no son la excepción. Cuando elijas un proveedor y un nivel de servicio, investiga un poco al ISP y asegúrate de que cumple con cualquiera de las promesas que te estén haciendo.
- Fiabilidad: aunque a veces está infravalorada como un factor clave del servicio de Internet, asegúrate de que el ISP te esté ofreciendo un servicio que no esté plagado de frecuentes interrupciones y de que su servicio al cliente sea eficiente cuando ocurran problemas con la conexión.
Obtén datos de alta velocidad
La banda ancha – bien sea a través del cable, de DSL, o de otro proveedor – definitivamente justifica el coste para cualquiera que trabaje una cantidad de tiempo significativa en casa. Para ilustrar la importancia de un acceso rápido a Internet, imagínate que trabajaras en la oficina y todas las conexiones de tus compañeros de trabajo a los servidores de la compañía y a los recursos en línea fueran 35 o más veces más rápidos que el tuyo – ¿quién crees que haría más? Cuando trabajas desde casa, necesitas tener una conexión tan buena (o incluso mejor) que si estuvieras físicamente en la oficina, y un servicio de Internet rápido es fundamental para conseguirlo.
-
Compara las velocidades de descarga y de subida de tu ISP
Hemos recorrido un largo camino desde que teníamos que elegir los servicios a través del teléfono entre los de AOL, Prodigy, y CompuServe (¿Se acuerdan de ellos?). Hoy en día los proveedores de cable, teléfono, satélite y DSL están todos compitiendo por proporcionarte banda ancha. Estas compañías ofrecen velocidades de datos similares y servicios con precios competitivos (alrededor de 30 y 100 euros al mes, dependiendo del proveedor que escojas y de la velocidad del paquete). Cuando se está eligiendo un ISP, asegúrate de evaluar los precios en una comparación de manzanas con manzanas.
Por ejemplo, si tu compañía de teléfonos tiene un plan con una velocidad de bajada de 15 Mbps y una velocidad de subida de 5 Mbps, compárala con el plan más parecido disponible, que tenga las mismas velocidades que tu compañía de cable.
-
Compara los términos del contrato de ISP, el precio de los servicios incluidos y su uso comercial.
- Términos del contrato: Muchas compañías exigen al menos un año de contrato, pero otras funcionan mes a mes. Sé consciente de cualquier penalización por cancelación antes de decidirte por un proveedor u otro.
- Precio de los servicios incluidos: Probablemente obtengas una buena oferta (aunque limitada en el tiempo) si contratas tu teléfono, Internet y televisión con el mismo proveedor. Estos precios sólo valen la pena si realmente eres un usuario asiduo de todos estos servicios.
- Tarifas para negocios y usabilidad: Algunos proveedores de servicio de Internet ofrecen velocidades de datos especiales, herramientas de correo electrónico y precios rebajados para pequeños negocios. Puede que también califiques a estas ofertas si le dices al comercial que trabajas desde casa; también es bueno informar de esto en caso de que algún ISP tenga limitaciones para su uso comercial – asegúrate de que tu ISP permite conexiones VPN a través de su red, ya que necesitarás el VPN para tu teletrabajo.
-
Compara los complementos especiales y otras características
- Hardware: Algunos servicios ofrecen routers inalámbricos gratuitos, mientras que otros exigen que compres tu propio equipo. Incluye el coste de cualquier hardware adicional que sea necesario cuando vayas a hacer comparaciones.
- Complementos adicionales: Para endulzarte el oído, los proveedores de servicios están ofreciendo servicios de backup en línea gratuitos, hostings de páginas web personales, suscripciones a programas de antivirus, y mucho más con sus planes de Internet.
Un complemento adicional gratuito especialmente útil para los trabajadores móviles es el acceso gratuito a puntos de acceso, ofertado por los principales ISP, en algunas áreas de servicio. Sólo esto puede hacer que te decantes por una ISP en lugar de otra, ya que tienes tanto un servicio de Internet en tu hogar como una conectividad móvil complementaria.
Lo más importante, compara el servicio al cliente y la fiabilidad entre ISPs
La fiabilidad puede ser la medida más importante. Desafortunadamente el mismo ISP en una parte del país puede tener una mayor o menor fiabilidad del servicio, y ratios de satisfacción por parte de los clientes en distintas zonas. Un buen lugar para encontrar reseñas y listas de los ISPs cerca de ti.
A la vista de lo comentado anteriormente y en este punto, ya debes saber cómo escoger el mejor proveedor de servicios de Internet WISP para tu negocio, y que éste te ayude a conseguir el éxito.