Existen multitud de herramientas que son necesarias para poder gestionar de manera eficaz tu operador de telecomunicaciones en modalidad de acceso indirecto.
Este tipo de modalidad es cada vez más común encontrarla en el sector de las telecomunicaciones y, por eso, si estás pensando en iniciarte como operador en modalidad acceso indirecto, te recomendamos que cuentes con una empresa externa que te ayude a gestionar tu negocio correctamente.
Algunas de las herramientas que Bandalibre te puede ofrecer son:
- Gestión de impagos
Con este servicio podrás crear un listado de todos aquellos clientes que tienen pendientes dos o más facturas. El proceso a seguir sería el siguiente:
- En primer lugar, deberías conocer a los clientes deudores de tu empresa. De esta forma, podrás indicar: nombre completo, documento de identidad, domicilio, teléfono de contacto, correo electrónico, número de las facturas pendientes de cobro, así como el importe a deber.
- Posteriormente, podrás notificar al cliente mediante un mensaje de texto la deuda que tiene contraída para que en un plazo establecido se ponga en contacto con la empresa para saldar su deuda. Te encontrarías en este caso en el proceso conocido como vía prejudicial.
Cabe destacar que podrás hacer uso del envío de mensajes de texto con un máximo de hasta seis veces, siempre y cuando no recibas respuesta por parte del cliente.
- En tercer lugar, si agotas la vía prejudicial y el cliente sigue sin querer liquidar sus facturas o sin dar una respuesta, deberás proceder a incluirlo en el procedimiento judicial. A través de este trámite se le emitirá al cliente una demanda de monitorio que tendrás que presentar en el Juzgado correspondiente de tu provincia. A partir de ese momento, será la Administración Pública la encargada de ponerse en contacto con el cliente deudor, con el objetivo de que liquide sus deudas sin necesidad de acceder a juicio, siempre y cuando lo haga en el plazo que esta demanda de monitorio establezca. En esta demanda de monitorio deberás incluir las escrituras de la empresa, las facturas pendientes de pago, el contrato firmado por el cliente en el caso de que hubiera alguna cláusula que afecte a las facturas que se han emitido y, por último, el escrito de demanda.
- En cuarto y último lugar, la Administración Pública procederá a avisar al cliente y, en el caso de que tampoco obtuviera respuesta por parte del mismo, se establecerá fecha y hora para ir a juicio monitorio. Así, podrás reclamar la cantidad y llegar a un acuerdo con el cliente deudor.
- Gestión y facturación
Con este servicio conseguirás llevar un control de las gestiones administrativas de tu negocio, automatizando todas las funciones que están relacionadas con la administración telefónica.
De esta forma podrás controlar y observar todos los registros de llamadas que tus clientes realizan a lo largo del mes o, si se han excedido del límite que tienen contratado, podrás saber el motivo de ese exceso.
Puedes, además, realizar la facturación de los servicios que hayan contratado los clientes como pueden ser: internet, televisión y telefonía fija o móvil, teniendo la función integrada de poder enviar estas facturas de manera masiva a cada uno de ellos.
A su vez, con el servicio de gestión administrativa para ISPs podrás llevar un control exhaustivo del stock de todos aquellos productos con los que cuente tu empresa dentro del almacén que tengas habilitado para ello. Igualmente, podrás llevar un control de los productos que han sido vendidos o comprados, en caso de que tu negocio se dedique también a la venta de productos informáticos.
Además, otra funcionalidad llamativa es que este programa de gestión administrativa de ISPs cuenta con un panel de clientes online y una aplicación móvil para que los clientes puedan acceder y visualizar tanto los contratos que tienen activos y las facturas mensuales, como observar las novedades que existan en ese momento sobre promociones o descuentos. Asimismo, podrán abrir incidencias para notificar problemas de conexión, errores en los importes de las facturas… A su vez, ofrece la posibilidad al cliente de consultar nuevas tarifas, sin necesidad de tener que contactar vía telefónica con algún empleado de la empresa. Pueden también firmar documentos como contratos de alta, cambios de titularidad o bajas, etc. a través de su dispositivo electrónico, entre otras funcionalidades.