Si quieres aumentar la rentabilidad de tu negocio y hacerlo crecer exponencialmente debes contar con un plan de marketing para ISPs. Definir la durabilidad que va a tener es una de las partes más importantes que debes tener en cuenta. Si vas a llevar a cabo un plan de marketing por trimestres, la organización y las acciones serán diferentes a las mensuales.
Contar con un plan de marketing para ISPs te ayudará a seguir una estrategia de fidelización que garantice el crecimiento de tu negocio. ¿Cómo? Muy fácil. Solo tienes que estar presente en todas las redes sociales y lugares donde se encuentra tu público objetivo e ir modificando el plan en función de los resultados, potenciando aquellas acciones que sí te están funcionando.
¿Qué acciones llevar a cabo antes de comenzar a crear un plan de marketing para ISPs?
- Hacer un estudio de la zona: Hacer un estudio del mercado local en tu zona te ayudará a analizar las acciones que han hecho tus competidores, inspirarte en ellas, ver lo que están haciendo mal para no repetir errores y descubrir tus debilidades y amenazas, para posteriormente potenciar las fortalezas y oportunidades que se presenten.
- Crear una estrategia de precios: Si creas una estrategia de precios y planes de descuento, contribuirás en el crecimiento de tu negocio, puesto que captarás abonados, lo consolidarás y, por lo tanto, serás mucho más rentable.
- Trabajo en equipo: Puedes contar con una empresa externa que te ayude a desempeñar las dos tareas que hemos mencionado con anterioridad y elabore con tu ayuda un plan de marketing para ISPs tanto online como offline con todas las estrategias necesarias.
- Ejecución de estrategias: En localidades pequeñas el boca a boca te ayudará muchísimo, pero si quieres prestar servicio en una localidad de más de 10.000 habitantes, llevar a cabo estrategias de marketing offline y online te ayudará considerablemente a tener una visibilidad mayor.
Estrategias offline
- Cartelería y folletos: El material impreso es una de las acciones de marketing para ISPs que mejor funciona a nivel local en un negocio de telecomunicaciones. Puedes realizar tiradas cada dos semanas, dejar carteles en los comercios que te lo permitan y repartir en zonas y momentos estratégicos.
- Campañas en radios locales: Crea cuñas publicitarias para darte a conocer y sobre todo explica en qué consisten tus servicios, dónde te encuentras y aprovecha para ofrecer algún dato de contacto.
- Eventos: Hacer un evento te ayudará a crear imagen de marca, por lo que te recomendamos que seas imaginativo para sorprender a tus clientes potenciales e incitarlos a que te contraten el servicio.
Estrategias online
- Gestión de redes sociales: Tienes que ser consciente que debes estar presente en todas las redes sociales y compartir contenido con asiduidad. Crea una estrategia de contenidos eficiente dentro de tu plan de marketing para ISPs, donde hables menos de ti y más de los demás, usa imágenes y vídeos y responde siempre a las preguntas y requerimientos de tus contactos.
- Página web: Es el elemento principal para darse a conocer en Internet. A ella deben dirigir las publicaciones en redes sociales y la publicidad de pago. Una web tiene como objetivo conseguir nuevos contactos, nuevas oportunidades y nuevas ventas dentro de cualquier empresa. Para un operador local, lo mejor es contar con una página web sencilla en la que aparezcan todas las tarifas. De esta forma, no desorientaremos al visitante.
- Envío de newsletter y correos comerciales: Los email marketing funcionan a la perfección dentro de una estrategia de marketing para ISPs. Te recomendamos que cuides el asunto, si el correo lleva un asunto llamativo acompañado de emoticonos, tendrá una tasa de apertura mayor. Ten presente la periodicidad, si envías un correo a la semana, que sea uno siempre y, por supuesto, da siempre un valor añadido en los envíos, a través de preguntas o afirmaciones.
- Realización de sorteos en redes sociales: Incluir los sorteos dentro de tu plan de marketing para ISPs te permitirá tener una presencia estable en el lugar donde se encuentra tu público objetivo, puesto que en este tipo de publicaciones los usuarios suelen participar mucho más, lo cual es una buena forma de que se convierta en viral y nuevas personas conozcan la compañía.
Después de un tiempo con estrategias de marketing para ISPs, tendrás indicadores de todo tipo. Gracias a esto, el segundo año, podrás centrar las campañas en los meses en los cuales los clientes contratan más tus servicios y potenciar así los resultados de tu inversión. Ten presente que el marketing es una inversión y no un gasto.