En el mundo de las telecomunicaciones, un operador es cualquier empresa que cuente con las licencias, permisos y garantías exigidas por ley para ejercer actividades de telecomunicaciones con consumidores finales, personas físicas u otras personas jurídicas como administraciones, otras empresas, organismos institucionales…
Diferentes licencias y permisos que necesitas para vender Internet en España:
- El primer paso que debes dar, y el más importante, es registrarte como persona física o jurídica dentro del organigrama de España. A este proceso lo complementan otros muchos como: darse de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos), notificar la actividad económica en Hacienda, constituir las escrituras de la empresa, tener presente la inscripción en el registro mercantil… Todos estos trámites son imprescindibles para comenzar a operar una actividad empresarial, en este caso, en materia de telecomunicaciones en España. Cabe destacar que aunque a través de la página web tengas facilidad para realizar ciertos trámites de forma autónoma, es recomendable que cuentes con una empresa externa especializada en la asesoría y gestoría de este tipo de trámites.
- En relación con la Ley General de Telecomunicaciones, podrás encontrar en el artículo número 6 lo siguiente: “Podrán suministrar redes públicas y prestar servicios de comunicaciones electrónicas disponibles al público las personas físicas o jurídicas nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea o de un país perteneciente al Espacio Económico Europeo. Los interesados en el suministro de una determinada red pública o en la prestación de un determinado servicio de comunicaciones electrónicas disponible al público deberán, con anterioridad al inicio de la actividad, notificarlo previamente al Registro de operadores”. Por tanto, el siguiente requisito, según esta ley, es inscribirse en el registro de operadores, el cual depende actualmente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
- Por otra parte, tienes que tener en cuenta los tipos de redes más utilizados por los operadores, entre los que destacan: la red utilizada por el DPR-Uso común, la red que usa el DPR-Uso privativo, la red terrestre-fibra óptica o la red coaxial. Y, a su vez, los servicios más habituales que son: la transmisión de Datos-Proveedor de acceso a Internet, el servicio telefónico fijo-acceso directo, el servicio telefónico fijo-acceso indirecto…
- En cuanto al trámite de inscripción en el registro de operadores, la propia CNMC te proporciona las distintas pautas a tener en cuenta para que realices la gestión por tu propia cuenta. Aún así, cabe destacar que existen empresas externas que pueden realizar este trabajo por ti o, si lo necesitas, brindarte su ayuda. En Bandalibre contamos con una amplia experiencia en la realización de este trámite.
- Otro de los permisos necesarios para vender Internet en España es la incorporación de tu entidad en el Registro de Empresas Instaladoras de Telecomunicaciones (REIT). Este permiso va dirigido a todas aquellas empresas/personas físicas que presten servicios de instalación, mantenimiento de equipos o sistemas de telecomunicación a terceros en España. Es cierto que, todos los operadores no requieren este trámite porque no realizan los servicios mencionados, pero si tu operativa cumple los requisitos del reglamento, sí que se considera un trámite obligatorio. En estos casos, el procedimiento de inscripción es más sencillo y escueto, ya que se trata de la firma de una declaración responsable. Ésta se encuentra disponible en la sede electrónica del propio Ministerio de Industria.
- En cuanto a las competencias de las administraciones públicas, como pueden ser ayuntamientos, organismos de la propia comunidad autónoma, instituciones públicas… influyen en los emplazamientos donde quieres ubicar tu red. Por ello, debes tener en cuenta la adquisición de permisos y el conocimiento de las directrices necesarias para la instalación o explotación de tu red de telecomunicaciones. De acuerdo con el artículo 49 de la Ley General de Telecomunicaciones, las administraciones públicas deben colaborar con el operador, es decir, contigo, para hacer posible la instalación. Además, el proceso es considerado objeto de interés general. Llegados a este punto, sólo necesitarás cumplir con los requisitos y disposiciones necesarias para obtener el permiso. Este trámite puede variar según la administración a la que debas dirigirte, por lo que tienes que tener presente el boletín oficial de cada cual para seguir las pautas de cada una de las solicitudes.
Estos son los principales permisos y requisitos a tener en cuenta para poder vender Internet en España. Si estás a punto de iniciar una actividad de este tipo o crees que tu negocio no es del todo legal, sigue estos pasos. En Bandalibre nos encargamos de ayudar a nuestros clientes para que los temas legales no sean un problema en su negocio.