Por qué necesitas auditar tu red, en pro de optimizar lo instalado y prospectar soluciones de mejora
Auditar tu red y/o tu infraestructura en un negocio Wisp te permitirá descubrir qué debes mejorar, qué debes hacer para seguir creciendo, y si estás preparado podrás tener grandes beneficios:
- Mejorar el servicio a los clientes que tienes actualmente.
- Continuar aumentando tu cartera de clientes.
- Estar preparado en caso de que fallen los equipos.
- Estar preparado para el futuro.
- Aumentar la facturación porque tu red estará preparada para acrecentar el número de usuarios y la velocidad.
¿Cómo saber si tu empresa necesita el servicio de Auditoría Wisp de BandaLibre?
Tu operador estará siempre en las mejores manos, debiendo enfocar todos los esfuerzos en:
- Captación de nuevos usuarios.
- Instalación de Cpe´s de clientes.
El principal propósito de auditar tu red es mantener la calidad del servicio de los abonados, optimizando los recursos que se tienen para aumentar la rentabilidad del negocio y realizando la mínima inversión.
A continuación, te explicamos los principales tipos de mantenimiento y acciones que se deben realizar en un negocio wisp, para que se traduzcan en un mejor servicio y una mayor rentabilidad.
Mantenimiento Preventivo
El mantenimiento preventivo, como su propio nombre indica, se utiliza para prever posibles errores de funcionamiento en los elementos de red o caídas de los sistemas realizando una serie de tareas, para evitarlos con antelación. Muchos de estos errores no son producidos por el propio equipo en sí, sino que pueden ser ocasionados por los elementos físicos que se utilizan para integrarlos en la infraestructura.
Mantenimiento Correctivo
El mantenimiento correctivo tiene como objetivo realizar acciones correctivas sobre el mal funcionamiento de elementos de red o sobre caídas en los sistemas que componen la infraestructura. Actualmente, existen softwares que permiten la programación de un mantenimiento “inteligente”, estos hacen que los sistemas tomen decisiones por sí mismos cuando detectan alguna anomalía.
Mantenimiento de Actualización
El mantenimiento de actualización tiene por objetivo corregir pequeños errores y añadir mejoras en el software que compone un sistema Wisp. Los fabricantes de estos softwares publican actualizaciones periódicas para que puedan ser implementadas en nuestros sistemas.
Acciones Físicas de Mantenimiento Preventivo
El mantenimiento preventivo físico requiere de una serie de pequeñas acciones que hay que revisar al menos una vez al año, normalmente justo antes de entrar en la época de lluvias, que suele ser cuando se empiezan a notar los problemas de equipos, cableado, desajustes por el viento y donde las inclemencias meteorológicas puedan afectarnos si no hacemos un correcto mantenimiento preventivo.
Plan de acción para la revisión de los elementos físicos de la red y su preparación para futuras ampliaciones y/o cambios:
- Cambio de baterías en los equipos de alimentación ininterrumpida según los ciclos de vida que nos indica el fabricante.
- Revisión del cableado de red.
- Comprobación y medida de los elementos de puesta a tierra.
- Alineación de radioenlaces.
- Cables instalados de reserva.
- Etiquetado del cableado.
- Diferencial autorearmable.
El mantenimiento preventivo, además, conlleva hacer pequeñas inversiones en mejoras en la infraestructura que te ayuden a evitar futuros problemas de cortes de servicio a tus abonados, que se traducirán en pérdidas económicas y sobre todo de imagen.