¿Por qué contratar los circuitos OnNet para ISP? Muchos ISPs utilizan circuitos FTTH residencial o conexiones para viviendas residenciales. Esto provoca un gran hándicap, puesto que hay zonas en las que no se puede contratar un circuito FTTH o de radio profesional, además de que puede ser desconocido para algunos operadores o directamente desestiman esta opción porque es demasiado cara.
Como sabrás, las conexiones FTTH residenciales son “ilegales” cuando el operador te prohíba utilizarlas. Además, los router (ont-adsl-vdsl) únicamente soportan un número de conexiones para varios usuarios, no para los cientos de abonados que tendrás en tu negocio. Por otro lado, no podrás guardar el registro de direcciones IP de tus clientes, puesto que las conexiones de Internet para particulares no te ofrecen un bloque de direcciones IP públicas para repartir a tus abonados.
- Una forma de solucionar este problema, puede ser a través de circuitos OnNet para ISP. Contratas un circuito en un centro de datos y haces un túnel, de forma que puedas enrutar el bloque de direcciones IP públicas y ya estarías cumpliendo con la normativa, y utilizando el router para hacer una VPN. Esto en teoría es “alegal” pero, de cara a tener algún problema, estarías cubierto.
- La ventaja es que puedes utilizar un único circuito en la nube y tener múltiples puntos de interconexión, lo que te ahorraría costes en infraestructura. Igualmente, tienes que tener una estrategia con la que realmente ahorres hasta un 70% en los costes del circuito, y para ello necesitas a alguien que te diga exactamente los costes reales de una forma u otra.
- Los circuitos OnNet para ISP se pueden utilizar igualmente, en centros de datos, y a través de fibra oscura, la cual te permite hacer el transporte hasta tu sede o hasta el nodo principal de tu infraestructura. Para todo ello, hará falta un estudio de costes para ver si realmente es más rentable hacer esto o contratar el circuito directamente en tu emplazamiento. Como norma general, esto suele ser rentable si superas el giga de consumo, para cuando necesites un circuito de 10G y vayas ampliando el consumo a 2,3,4… GB, porque el número de abonados sigue aumentando.
- Tienes la posibilidad de pago por usuario. De esta forma, son los usuarios quienes se autofinancian su servicio y tu empresa será más rentable.
- Podrás contratar capacidad y direccionamiento público de forma escalable según las necesidades que tengas en cada momento. Si lo deseas puedes utilizar tu propio direccionamiento público o alquilar bloques de direcciones IP.
Características de los circuitos OnNet para ISP
- El acceso puede ser entregado según la disponibilidad, bien sea por fibra, radio enlace o en un centro de datos (CPD) hasta la capacidad que tú necesites.
- La entrega se hace a través de FTTH si existe disponibilidad. En caso contrario, se entrega a través de radioenlaces o antenas que utilizan frecuencias de uso privativo y que garantizan que nadie más pueda hacer uso de ellas.
- Si lo único que necesitas es el acceso, no tendrás que pagar nada, simplemente firmar el contrato y tendrás el acceso al servicio para poder gestionarlo. Todo ello, se instala con un equipamiento de gran calidad, preparado para funcionar 24 horas al día sin caídas, sobrecargas o fallos de funcionamiento.
Circuitos OnNet para ISP: Beneficios que harán crecer tu negocio de telecomunicaciones
- Una empresa es más rentable cuanto más factura, como norma general, claro, pero también lo es si ahorra en costes de producción y funcionamiento. En este caso, escoger un circuito y estrategia para dotar tu negocio de servicios mayoristas, para luego poder vender servicios minoristas a empresas y particulares, es crucial para aumentar la rentabilidad de tu negocio como ISP, Wisp u Operador FTTH.
- Los circuitos OnNet para ISP combinados con el direccionamiento IP público, te permite ahorrar en costos de funcionamiento, con la posibilidad de pagar una cuota variable en función del número de abonados que tengas en cada momento. Son los usuarios los que se autofinancian su servicio y no es tu empresa o negocio el que tiene que asumir los costos de sobredimensionamiento que hay que tener, si quieres dar al cliente final aquella capacidad real que te ha contratado.
- Podrás consolidar a tus abonados, debido a que aumentarás la velocidad y capacidad de los servicios que les estás vendiendo, ya que el coste es mucho más económico que contratar un circuito dedicado in situ.
En BANDALIBRE podemos ayudarte a contratar circuitos OnNet para ISP que pueda alinearse con la estrategia de tu negocio como operador de telecomunicaciones, ISP, FTTH o WISP.
Otro artículo que te podría interesar: