Hoy día, el concepto de centralita virtual ha evolucionado de forma exponencial. En este post encontrarás algunas de las ventajas que podrá ofrecerte este servicio y los beneficios que derivará en tu ISP.
Las centralitas virtuales se encargarán de gestionar, organizar y administrar todas las llamadas entrantes para que la extensión correspondiente se haga cargo de atenderlas. En caso de que dicha extensión se encuentre ocupada, la centralita redirigirá esta llamada a la cola de llamadas en espera. Este servicio se convertirá en un elemento indispensable para tus clientes, ya que todos los procesos comunicativos, tanto internos como externos, serán cubiertos.
Algunas de las ventajas de ofrecer el servicio de centralitas virtuales en tu ISP son:
- Ampliarás la oferta de servicios. Podrás ofrecerle a tus clientes otro tipo de servicios adicionales para que puedan complementarlos con los servicios de Internet o líneas móviles, diferenciándote así de tu competencia.
- Incrementarás la cuota de mercado. Crecerá la proporción de mercado que consume tus servicios, ya que conseguirás atraer a clientes empresas que antes no estaban interesados.
- Aumentarás tu facturación. El servicio de centralitas virtuales tiene un coste superior al de otros servicios, puesto que no solo vas a ofrecer el servicio de centralita en sí, sino que también prestarás soporte, asesoramiento y mantenimiento de la misma.
- Podrás beneficiarte del servicio. Tendrás la posibilidad de implementar la centralita en tu negocio y aprovecharte junto con tus clientes empresas de sus beneficios.
Al ofrecer el servicio de centralitas virtuales a tus clientes empresas, debes saber que los estás dotando de una serie de beneficios y ventajas, entre las que destacan:
- El contacto entre los departamentos de la empresa mejorará. Las centralitas virtuales permiten pasar las llamadas de un compañero a otro de forma sencilla, reforzando así la conexión entre empleados. Esta función es muy útil en empresas centradas en el teletrabajo o para aquellas que disponen de oficinas separadas.
- El proceso de distribución de llamadas pasa a ser sencillo y atractivo. Con un solo clic permite dirigir la llamada al departamento que sea necesario. Este proceso puede ser inmediato o no. Los empleados de tus clientes empresas tendrán la posibilidad de cerciorarse previamente de la disponibilidad de sus compañeros.
- Las centralitas virtuales mantendrán informados a los usuarios en todo momento acerca del horario de atención al cliente y de todas sus actualizaciones. Existe la posibilidad de personalizar dicho mensaje en función de las necesidades de la empresa.
- La organización del trabajo con las centralitas virtuales se facilitará. Por ejemplo, en el caso de que no haya trabajadores disponibles para atender las llamadas entrantes, esta llamada será atendida por el servicio de Call Center. Este es un servicio adicional que tu cliente puede contratar o no, en función de sus necesidades. Una vez haya disponibilidad, los trabajadores de la empresa podrán contactar de nuevo con el cliente para resolver su duda o incidencia.
- A su vez, tendrás la posibilidad de ofrecer un sistema de cola de llamadas. Las llamadas serán atendidas en orden de llegada, sin perder ninguna de ellas.
- Las centralitas virtuales no requieren un desembolso inicial muy grande. Al ser un sistema que se encuentra en la nube, no necesita instalación de ningún tipo. Únicamente hay que contratar el servicio y los teléfonos IP. Además, tus clientes tendrán la opción de alquilar o comprar los terminales.
- En caso de incidencia, los costes serán mucho más reducidos que con una centralita tradicional. Esto se debe a que todo lo relacionado con las centralitas virtuales se configura a través de la red.
- Las centralitas virtuales no necesitan un gran equipo, como en el caso de las centralitas tradicionales. Gracias a esto, cabe la posibilidad de aprovechar mucho más el espacio físico de la oficina.
- Las centralitas virtuales funcionan en cualquier lugar en el que haya conexión a Internet. La gestión de llamadas se hace a través de la nube, lo que permite desplazar la oficina a cualquier sitio en el que haya Internet.
- Cuentan con grupos de timbrado que permitirán que una llamada pueda ser recibida por más de una extensión. Dependiendo de cómo esté configurada esta llamada, sonarán todas las extensiones a la vez o de una en una. Con esta opción será posible que varios departamentos reciban una llamada y sea contestada por el departamento correspondiente o por el que esté libre en ese momento.
En Bandalibre estamos especializados en la gestión de centralitas virtuales. En caso de que quieras provocar el cambio que tanto deseas en tu ISP. ¡Te esperamos!