En anteriores ocasiones hemos hablado de cómo hacer un estudio económico-financiero de tu operador FTTH, ya que es un requisito que no debes olvidar si quieres crear una red FTTH con éxito. Un estudio económico es factible si finalmente llevas a cabo la ejecución del proyecto.
Diseño de Red
El diseño de red puede hacerse desde un ordenador siempre que tengas conocimientos, pero tienes que tener en cuenta que los datos de un programa, o de cualquier aplicación no corresponderá con la realidad de la zona. Lo ideal es que te acerques y recorras cada una de las calles para conocer perfectamente cuál será el recorrido de cada cable y disminuir los problemas para los instaladores en el despliegue del cableado.
Una vez hecho esto, el despliegue será mucho más rápido y certero, lo cual te ahorrará dinero porque irás directo y no perderás tiempo en solucionar más problemas de los normales.
Ten en cuenta que el cableado por fachada pasará por las casas de los vecinos, por ello, es necesario que solicites un permiso a cada uno de ellos. Algunos se opondrán, pero debes hacerlo aunque la mayoría de operadores e instaladores no lo solicite. En muchas zonas el propietario de la vivienda tiene que dejar hacerlo, pero requiere de un proceso más largo de lo habitual y esto te ocasionará retrasos en su instalación.
Si lo miras por el lado bueno, el solicitar el permiso a estos vecinos te puede servir para hacer dos cosas:
- Tener un permiso del propietario.
- La instalación del cableado y la solicitud del permiso te permite dar a conocer los servicios que quieres vender y aprovechar esto para hacer precontratos.
Solicita el permiso al Ayuntamiento para hacer el despliegue y empieza a crear una red FTTH con éxito, manteniendo un perfil bajo y educando muy bien a tus instaladores para relacionarse con los vecinos. Por último, crea un protocolo de actuación en el que se le dé respuesta a las objeciones más comunes de los vecinos de la zona.
A priori puede parecer que crear una red FTTH con éxito no requiere de un mantenimiento, pero no es cierto. Si la parte de cableado está bien instalada y es de buena calidad, junto con el resto de equipamiento, como cajas de distribución, “torpedos”, entre otros muchos, es necesario hacer un mantenimiento y revisión constante del cableado para garantizar una buena calidad de servicio a tus clientes o abonados.
Esto es debido a que existen multitud de obras que ocasionan que tengas que estar haciendo actuaciones continuamente, debido a que los constructores descuelgan el cableado de las fachadas y esto hace que los cables sufran en exceso, incluidos los tuyos, llegándose a romper y dejando sin servicio a tus clientes.
Has de tener en cuenta que una vez terminada la obra debes volver a colocar el cable lo antes posible y evitar su rotura. Construir una red FTTH con redundancia es fundamental para solucionar las incidencias en el menor tiempo posible.
Por último, solo te queda buscar a los proveedores mayoristas, instalar los equipos de cabecera y crear la estrategia para que tu negocio como ISP tenga éxito.
Recuerda que para crear una red FTTH con éxito has de tener ayuda de profesionales en el despliegue. En la medida de lo posible cuenta con fabricantes de tu país que te aporten mayor seguridad en la calidad del cableado, algo que a veces no tenemos en cuenta y que a la larga nos acaba pasando factura.
Igualmente ocurre con las cajas y otros elementos, date cuenta que este material estará a la intemperie, expuesto al sol, lluvia, frío, nieve, salinidad y otras inclemencias meteorológicas que pondrán a prueba la calidad de los materiales instalados y que has de considerar para crear una red FTTH con éxito.
Para crear una red FTTH con éxito te recomendamos que contrates una empresa experta en la creación de este tipo de proyectos, puesto que te asesorarán sobre qué tipo de cableado y equipos debes utilizar, pero sobretodo van a definir muy bien cuál tiene que ser el dimensionamiento de la red para que puedas prestar servicio a la cuota de mercado a la que quieres llegar. Esto hará que las ganancias que te proporcione el negocio como operador FTTH sean lo más atractivas posible.