En el mercado existen diferentes herramientas con las que poder monitorizar tu red de telecomunicaciones, cada una con sus características. En este artículo vas a conocer cómo ganar tiempo con una herramienta de monitorización para tu ISP enfocada al negocio, pero antes descubrirás otras que puedes ir implementando en tu red. De cualquier forma, tienes que tener conocimientos avanzados en redes para utilizar cualquiera de ellas.
- The Dude: es una herramienta de monitorización gratuita de Mikrotik LTD. Te ofrece multitud de información en tiempo real a través snmp y diferentes valores OID, lo que la hace bastante interesante.
Una de las mejores funcionalidades que te ofrece The Dude es que tienes una visión global de la red rápidamente y a través de colores, algo muy intuitivo. Te da la opción de monitorizar el tráfico, el número de estaciones conectadas, cambios de color en las interconexiones por tráfico, temperatura, días conectados, etc.
Puedes identificar los diferentes nodos en la pantalla principal y conocer cómo está diseñada la red troncal. Al entrar en cualquiera de ellos podrás ver qué elementos son los que hay en cada nodo y cómo están interconectados entre sí, puedes incluso programar los servicios más críticos para ver si todo es correcto o no.
Evidentemente, como cualquier herramienta de monitorización para ISP, se pueden configurar alertas por sms, y si te gusta investigar un poco más podrás hacer que te lleguen las alertas en modo sms. Es una herramienta para tu ISP que puedes descargar de forma gratuita desde la web de Mikrotik.com.
- PRTG: es una herramienta muy intuitiva en la que vas comprando sensores en función del número de elementos de red que necesites y de los servicios que quieras monitorizar, como por ejemplo, que el equipo esté funcionando, el nivel de cpu, etc. Existe una versión en la que compras el programa y no tiene límite de sensores siendo una herramienta de monitorización para tu ISP muy recomendable si tu red es especialmente grande.
¿Cómo puedes desarrollar una herramienta de monitorización para tu ISP?
En este caso necesitas tener experiencia en programación y desarrollo de software, además de en redes. Para este sistema de motorización puedes utilizar dos herramientas, Telegraf y Grafana. Las dos son de software libre.
- Telegraf: se encarga de consultar en los dispositivos mediante snmp los valores OID que le indiques y de guardarlos en una base de datos. Por ejemplo:
- En los router Core puedes guardar el tráfico de todas las interfaces, tanto estáticas como dinámicas (pppoe), uso de cpu, temperatura y uptime, etc.
- En los puntos de acceso puedes guardar la frecuencia, nº de clientes conectados (estaciones), señal y modulación de los clientes, velocidad interfaz de red…
- En los enlaces se puede guardar la señal, modulación, velocidad interfaz de red, ancho de banda, etc.
- Esto son algunos ejemplos de lo que permite guardar. Cualquier dato que puedas obtener por snmp se puede almacenar en la base de datos, ya depende del fabricante que utilices podrás obtener más o menos información.
-
Grafana: es una herramienta web que se utiliza para mostrar información de la base de datos en gráficas y te permite configurar alertas, por ejemplo:
- Cuando un sector (panel, antena de distribución, etc.) supere las 30 estaciones, te enviará una alerta.
- Cuando un caudal de 500 Mb supere los 400 Mb, te enviará una alerta.
- El cambio o la fluctuación continua de una interfaz ethernet de 1 Gbps a 100Mbps. Este es un problema muy común que suele aparecer si no tienes experiencia en cableado estructurado y que puede ocasionar cortes intermitentes en las conexiones de tus clientes, ocasionándoles molestias que desembocarán en su marcha, si es un problema prolongado que no has detectado y lo peor que no has resuelto.
Una buena estrategia que puedes seguir para desarrollar una herramienta de monitorización de tu ISP es recopilar todos los OID de cada fabricante que consideres necesarios para empezar a monitorizar los equipos.
La siguiente fase será definir cómo mostrar estos valores en gráficas, tablas, alertas, etc, para poder hacer seguimientos de las redes de forma más intuitiva y revisar informes periódicamente, para hacer mantenimientos preventivos dentro de tu red de telecomunicaciones y reducir al máximo los mantenimientos correctivos.
Esta es una herramienta de monitorización para tu ISP que puedes configurar a tu medida. También, puedes hacerlo con otras como Cacti, Zabbix, Nagios, etc., la diferencia es que Grafana al tener la base de datos independiente, te permite diseñar una interfaz gráfica para consultar las bases de datos que tú elijas.
Otros artículos que te podría interesar: