El servidor Radius te aportará seguridad, flexibilidad, capacidad de expansión y una administración simplificada, puesto que utiliza un protocolo cliente/servidor que se encarga de gestionar el acceso de los usuarios a las redes.
Disponer de un servidor Radius te ayudará a mejorar la seguridad de tu ISP, el seguimiento de los accesos a la red quedará registrado y podrás aplicar tantas restricciones como desees.
Pero… ¿Qué funciones tiene el servidor Radius en empresas de telecomunicaciones?
Una de las ventajas del servidor Radius que lo convierte en un imprescindible para toda empresa de telecomunicaciones es que se encarga de guardar el registro de conexiones IP de tus abonados. En España es obligatorio y este servidor se encarga de llevarlo a cabo. Crea una base de datos con la hora que se le asigna una IP a un cliente, la hora que ha dejado de utilizarla o si se le ha asignado una nueva.
Te permitirá crear o eliminar usuarios. Para crear usuarios solo tendrás que establecer un usuario y contraseña y, posteriormente, configurar los equipos CPE de tu cliente ONT si es una red FTTH o antena si es una red Wireless para su correcta autenticación. Si quieres eliminar un cliente, tendrás que eliminar su usuario y no podrá autentificarse ni acceder a Internet.
Otra de las funciones del servidor Radius es el corte del servicio por impago. Habitualmente existirán usuarios que se retrasen en el pago de la cuota y te veas obligado a cortarle el servicio. Gestionar correctamente los impagos de un ISP se ha convertido en un grave problema para las empresas, ocasionando grandes pérdidas económicas, por lo que debes tener especial cuidado.
Siempre que activas a un nuevo cliente, debes asignarle un perfil de velocidad. El servidor Radius te permite asignarle un perfil de velocidad correspondiente con la tarifa que ha contratado y, no solo eso, sino que podrás cambiarlo tantas veces como solicite el cliente con un simple clic de ratón.
En notables ocasiones, algunos de tus clientes seguro que han acudido a ti para comunicarte que llevan varios días sin poder disfrutar del servicio o que no les ha funcionado correctamente. El servidor Radius te da la oportunidad de visualizar las últimas conexiones que ha tenido el cliente, y podrás revisar si tu cliente ha usado o no la conexión y cuánto ha descargado. De esta forma, tendrás información relevante para tomar acción a nivel técnico y podrás hablar con el cliente con propiedad.
Algunos clientes necesitarán una IP pública fija para acceder a cámaras de vídeovigilancia, servidores, sistemas u oficinas a las que tengan que acceder por VPN. El servidor Radius te permitirá asignarles una IP fija siempre que lo necesiten con un solo clic, además es un servicio por el que puedes cobrar, algunas empresas de telecomunicaciones cobran hasta 25€ por una ip pública fija.
Otra de las funciones y ventajas que puede ofrecerte el servidor Radius de un ISP es que te muestra valores que te harán ver fácilmente si un cliente puede tener un problema a nivel físico en los equipos o, por el contrario, si se trata de un problema que requiere de un estudio mayor. Algunos de los valores que muestra son: señal de una antena, servidor pppoe que está conectado, tiempo de conexión, tipo de router ONT o antena, entre otros.
La salida a Internet es muy importante cuando cuentas con varios carriers. El servidor Radius te da la posibilidad de decidir a través de qué carriers darás salida a Internet, simplemente con elegirlo y guardarlo.
El servidor Radius te ayudará a mantener tu negocio seguro y cualquier administrativo podrá dirigir la incidencia de un cliente al departamento técnico o indicarle que proceda a apagar y encender el equipo.