La televisión por suscripción es un servicio que ofrece contenidos exclusivos y permite al usuario acceder a ella a través de una plataforma con diferentes canales, series y películas. Si te gusta la idea y estás pensando en ofrecerle el servicio a tus abonados, te cuento cómo puedes vender servicios de TV por suscripción.
En primer lugar, debes encontrar una compañía distribuidora que cuente con la televisión digital terrestre (TDT), ya que la televisión tradicional sigue siendo el principal motor, puesto que sus canales tienen una audiencia elevada.
Por otra parte, está disponible el servicio de pago por visión (PPV), también conocido como pago por evento. Se trata de una modalidad de televisión por suscripción en la que el usuario pagará por los eventos individuales que desee ver. Estos pueden ser canales deportivos, películas recién estrenadas, etc. Es una opción complementaria que ofrecen algunas plataformas de pago y que permiten al usuario pagar para acceder a un contenido televisivo concreto.
Es necesario contar con una conexión de Internet para llevar a cabo el transporte de la señal de TV a través de IP. También, se debe tener en cuenta el consumo de ancho de banda en el circuito de datos, normalmente se consume 4 Mbps por usuario y por canal, en función de la calidad de imagen con la que se quiera llegar al cliente final.
En caso de no tener una Smart TV, el cliente puede ver la televisión con un decodificador o directamente a través de la app que tiene instalada en su móvil. El deco es algo parecido a un sintonizador TDT muy pequeño que está conectado a la plataforma de TV contratada y cuyo precio suele rondar los 25,00 €. El mismo puede ser abonado por el cliente final o por el propio operador. Asimismo, algunas plataformas ya están homologadas por fabricantes de TV como LG, Samsung, etc. que permiten ver la televisión sin necesidad de utilizar un Deco.
En cuanto a los canales que se pueden ver en la televisión por suscripción destacan: los canales básicos (TDT) que pueden contener series, películas y otros a un coste bajo. Sin embargo, si quieres ofrecer contenido adicional a tus clientes, podrás hacerlo, pero ello implicará un coste adicional, puesto que tendrás que contratar los denominados canales premium, estos son: canales de caza y pesca, telenovelas, canales para adultos, canales de culto, canales que televisan documentales, cartelera, series, canales infantiles, etc. Estos canales solo podrás incorporarlos en soluciones de TV para ISP si pagas a las distribuidoras por su comercialización.
Si te gustaría ofrecer estos servicios, normalmente, las distribuidoras de los canales suelen estar accesibles en ferias y congresos del sector de telecomunicaciones, donde podrás llegar a un acuerdo de distribución para incorporar su contenido en tu oferta de TV.
Existen variedad de acuerdos, entre los que destacan:
- En función del número de posibles clientes (habitantes de la zona).
- Por paquetes de usuarios en el que se paga un precio fijo mensual. Para ello, hay que llegar a un acuerdo con la distribuidora.
- En función del número de usuarios, es decir, se paga por usuarios. Esto es menos común, pero puede ser una buena opción si tienes una plataforma homologada y esta conoce el número real de abonados que tienes.
¿Cómo trabajan las distribuidoras?
Las distribuidoras facilitan una plataforma para que los clientes finales puedan acceder a través de un usuario y contraseña que le facilita el proveedor. En la misma se puede visualizar el logo de la empresa tanto en un margen de la pantalla como cuando se accede a algún canal, serie o película. Se trata de un punto a favor para el operador, ya que muestra su marca comercial.
Por otra parte, las distribuidoras tienen otra plataforma para que el operador cree sus usuarios y le asigne sus licencias, es decir, los paquetes contratados por el cliente final.
Por último, una de las ventajas con las que cuenta es que permiten a los espectadores seleccionar programas para ver en el momento que deseen, con la capacidad de reproducir, pausar, retroceder y activar fácilmente los subtítulos o incluso cambiar el idioma de un programa.
De la mano de Bandalibre conseguirás vender servicios de TV por suscripción de forma rápida y sencilla. Tendrás asesoramiento durante la implantación del servicio y un equipo de expertos te acompañará mientras tengas el servicio activo. De esta forma, tus clientes tendrán un servicio de calidad y tu imagen de marca mejorará considerablemente.