¿Cómo es de legal tu negocio como ISP? ¿Has inscrito a tu empresa en todos los registros necesarios? ¿Estás cumpliendo con la normativa legal de tu país?
Lo cierto es que si has iniciado ya tu negocio como ISP o estás pensando en iniciar próximamente tu ISP, WISP u operador FTTH, estas son las preguntas que más se suelen hacer los empresarios y emprendedores, seguidas de las cuestiones técnicas y de desarrollo del negocio, y para ello es aconsejable contar con un servicio de consultoría para ISPs.
Nadie te va a decir todo lo que necesitas para que tu negocio funcione perfectamente, únicamente es capaz de hacerlo una empresa especializada en tu sector y en tu nicho de mercado, por eso es tan importante contar con un servicio de consultoría para ISPs que te ayude a acelerar el crecimiento de tu negocio.
- Con respecto a los temas legales, has un listado de todo lo que necesitas. En el blog de bandalibre.es existen multitud de artículos que te indican claramente qué tienes que hacer para ser legal, igualmente tienes ebooks, e inclusive un libro para conocer perfectamente todo lo que debes tener en cuenta para cumplir con normativa.
- Con respecto a la parte técnica, el disponer de la infraestructura adecuada te ahorrará múltiples dolores de cabeza, lo sabes si tienes una empresa con cientos de usuarios y debes saberlo si apenas estás comenzando.
- Con respecto al desarrollo del negocio, quizá sea la parte más complicada. Está bien saber los conocimientos técnicos, administrativos, comerciales y de marketing, pero lo que hace que tu negocio siga creciendo sin límites es que la estrategia de negocio, la estrategia técnica y la estrategia administrativa estén coordinadas a la perfección.
Puede que tengas un gran negocio como operador de telecomunicaciones y a tu propio equipo técnico que se encarga del mantenimiento y el desarrollo de la infraestructura, pero lo cierto es que no te importaría contar con una empresa externa que te ayudará a solventar los diversos problemas y debilidades que te surgen y no sabes si los estás resolviendo correctamente.
Contar con una empresa externa de consultoría para ISPs que te ayude a que tu negocio sea legal, te asesore para que a nivel técnico hagas lo correcto, ponga a tu entera disposición múltiples estrategias que han funcionado en otros negocios y te ayude a superar las numerosas debilidades que te surgen en el día a día, es algo que necesitas, al igual que un gestor externo que esté en contacto constante con el personal de administración.
Cuando un negocio se hace grande es importante contar con una red de asesores externos para estar tranquilo ante cualquier imprevisto, e ir haciendo las cosas anticipándose a futuras vulnerabilidades. Esto hará que seas tú quien provoque los cambios en tu empresa y por tanto quien controle el cambio.
Los cambios tienes que hacerlos cuando las cosas te van bien, debido a que si esperas a que te vayan mal, el precio que tendrás que pagar será mucho más alto. En el mundo en el que vivimos, “donde lo queremos todo ya”, es irrelevante que seas grande o pequeño, ganarás si llegas primero, si te anticipas, si haces cosas que los demás no hacen porque sigues tu intuición, siempre teniendo un conocimiento previo de lo que está ocurriendo en tu sector, por eso es tan importante que conozcas qué están haciendo otros negocios a través de un servicio de consultoría para ISPs.
Has de tener varias empresas externas que te ayuden cada día a ser mejor, su profesionalidad y sus conocimientos sobre temas muy específicos harán que trabajes mucho mejor de lo que lo haces.
Otro beneficio que te pueden aportan las empresas externas de consultoría para ISPs es que te enseñan herramientas que antes no conocías y al implementarlas en tu negocio estarás mucho mejor organizado.
Esto hará que puedas delegar tareas, liberar tu tiempo, y empieces a tener en cuenta los indicadores que te pueden aportar estas herramientas para tomar mejores decisiones.
Todo esto y mucho más es lo que puedes conseguir contratando asesores externos que te ayuden a desarrollar tu negocio y a crecer como empresari@, sin olvidar que tienes que seguir siendo una persona emprendedora.
Otro artículo que te podría interesar: