Un software de gestión para tu ISP permite llevar a cabo la gestión de todas las áreas del negocio de manera eficaz, pudiendo resolver todos los problemas que vayan surgiendo a lo largo de la vida laboral de la empresa. El proceso de automatizar la gestión de tu ISP consiste en reemplazar y optimizar todas las operaciones que se llevan a cabo en la organización de una forma manual, por una forma más automática.
Otras herramientas de gestión no son consideradas tan competentes y eficientes, por lo que pueden desencadenar problemas leves y graves. Por el contrario, está comprobado que la utilización de este tipo de software no provoca problemas, convirtiéndolo de esta forma, en el software más potente y con mejor calidad del mercado para automatizar la gestión de tu ISP.
Permite realizar las altas de nuevas cuentas comerciales con sus servicios contratados, cobrar a los clientes y llevar un control exhaustivo de las devoluciones de los recibos domiciliados emitidos. De igual manera, incluye funciones tales como el corte automático de los servicios debido a un impago de los clientes, gestionar tarifas y sobre todo, realizar una facturación de forma rápida y cómoda.
Nuestro software se desarrolla en seis grandes bloques para automatizar la gestión de tu ISP de forma exitosa. Están organizados en administración de la telefonía, administración de los clientes, proveedores, clientes potenciales y acreedores. De igual forma, está compuesto por la contabilidad y facturación, la administración técnica de dispositivos de red, la zona de clientes y por último, por el almacenamiento y control de stock.
En el primer bloque, se gestiona la telefonía de los clientes, la importación automática de CDRS, el historial de las llamadas realizadas y recibidas que tienen los clientes, pudiendo estos consultar sus consumos, así como el DDI, existiendo la posibilidad de agrupación de destinos telefónicos.
En el segundo bloque, como se ha comentado anteriormente, se gestionan las cuentas de clientes, proveedores, acreedores y clientes potenciales para automatizar la gestión de tu ISP. Permite controlar a los clientes que son deudores o acreedores, gestionar la confección, control y seguimiento de los contratos. Por otro lado, se pueden definir los distintos flujos de trabajo que componen el proceso de tareas y además, ofrece flexibilidad para definir las tarifas en función de las necesidades de los clientes, en función de zonas geográficas, por precios según el servicio contratado, etcétera.
El tercer bloque está compuesto por la contabilidad y facturación. En este bloque se pueden generar remesas mediante ficheros SEPA, llevar a cabo la liquidación de comisiones, enviar facturas masivas, hacer cortes por impago, realizar asientos contables, albaranes, cobros, pagos, entre otras funciones.
El cuarto bloque denominado administración técnica de dispositivo de red permite la monitorización y el control de los dispositivos de red, crear alertas en tiempo real, integrar servidores Radius para controlar así la conexión de los clientes y aprovisionamiento de dispositivos FTTP.
En quinto lugar, el bloque de zona de clientes permite a estos mismos consultar sus facturas, realizar pagos vía TPV si existieran facturas pendientes, firmar documentos online, revisar el consumo de telefonía e igualmente proporciona información a los clientes de las promociones o novedades que existan.
Por último, el bloque de almacenamiento y stock de productos facilitará la gestión de almacenes, la contabilización de albaranes e inventarios, el control de trazabilidad de productos y la gestión de artículos por números de serie.
Otra de las funciones que incluye este software de gestión es la planificación del trabajo diario de la organización a través de un calendario y una agenda que permite automatizar la gestión de tu ISP, administrar las tareas y realizar un planning.
Da la posibilidad a la empresa de realizar tickets para llevar un control de las incidencias generadas a los clientes por el fallo de conexión de internet, lentitud, problemas en las llamadas o cualquier consulta que quieran realizarle a la organización.