MikroTik tiene una serie de utilidades incluidas en RouterOS para hacer más fácil la conexión y configuración de sus dispositivos. Las herramientas que revisaremos son las siguientes:
- Herramienta scan.
- Herramienta freq. usage.
- Herramienta snooper.
- Herramienta align.
- Herramienta spectral-history (desde la consola).
- Herramienta frequency usage.
En este artículo explicaremos para qué sirve cada una de ellas:
Herramienta scan
La herramienta scan, como su propio nombre indica, hará un barrido y nos mostrará las redes WiFi que hay dentro del alcance del equipo que estemos usando. Estas redes que nos aparecerán dependerán siempre de la configuración que tengamos. Esto es, si escogemos una configuración con NV2, los resultados serán diferentes a los que aparecen con otra configuración como, por ejemplo, nstreme.
Resumiendo, el escaneo mostrará resultados de WiFi que “coincidan” con la configuración de tu equipo MikroTik. Esta utilidad se suele usar mucho para revisar qué otras redes hay cerca, qué SSID tienen, el canal en el que emiten, “el ruido”, la señal, etc.
Herramienta freq. Usage
Con esta herramienta podrás ver el uso de las frecuencias que están al alcance del equipo. Además, su uso e interpretación es muy sencillo, como se aprecia en la captura:
Herramienta snooper
Con la herramienta snooper se puede saber la carga, tráfico, número de stations y cada frecuencia con información detallada. En la captura de más arriba podemos ver la apariencia que tiene esta herramienta.
Como se aprecia, muestra valores de las redes cercanas: SSID, canal, señal, etc.
Herramienta align
Con esta herramienta podrás orientar correctamente los equipos para que tengan una señal correcta. Estos pueden ser: enlaces, punto de acceso y clientes conectados a ese punto de acceso.
Los parámetros que tiene este comando son:
- Export: Muestra por pantalla o envía a un fichero la configuración.
- Get: Muestra el valor de algunas variables.
- Monitor: Monitorea el estado de la interfaz.
- Print: Muestra los valores de algunas variables.
- Set: Cambia las propiedades de algunas variables (active-mode, audio-max, filter-mac, etc.)
- Test-audio: Comprueba el audio de la placa. Básicamente, hace una prueba para ver si está funcionando correctamente.
Herramienta spectral-history (consola)
Con la herramienta spectral-history podrás ver una gráfica del espectro. Esta será algo rudimentaria al ser desde la consola. La gráfica mostrará el “ruido” que puede haber desde el equipo desde el que lo hagamos, mostrando algo parecido a esta imagen que puedes ver a continuación:
El color rojo se muestra donde más saturación o “ruido” hay. Seguido del color azul.
Su uso es bastante sencillo:
/interface wireless spectral-history <nombre de la interfaz de red> <value>
Por ejemplo, se podría usar así:
/interface wireless spectral-history wlan1
Gracias a esto, nos mostrará algo muy similar a la imagen que vimos anteriormente. Vamos a detallar las diferentes opciones que podemos usar como “value”:
- value: Opciones posibles:
- avg: Valor medio (average).
- avg-peak: Media de los “picos” (average-peak).
- interference: Muestra el origen de las interferencias en lugar de las lecturas de potencias.
- Max: Valores máximos de potencia.
- Min: Valores mínimos de potencia.
Veamos ahora las diferentes opciones que estamos usando:
/interface wireless spectral-history (sin el parámetro “value”):
- audible: Si hay un altavoz en el equipo, cuando se dibuje el gráfico del espectro, sonará dependiendo de la potencia con la que detecte esa frecuencia.
- Buckets: Cuántos valores se deben mostrar en el ancho de la gráfica. Mientras más grande sea el valor, más detallado será el ancho del gráfico. Siempre hay que tener en cuenta el ancho del terminal con el que estamos conectados al equipo cuando usemos esta opción.
- Duration: Tiempo que estará ejecutándose el analizador de espectro.
- Interval: Intervalo de tiempo medido en segundos en el que el equipo dibujará una línea nueva.
- Range: Rango de frecuencias a escanear.
- 2.4Ghz: Escaneará únicamente en la banda de 2,4Ghz.
- 5Ghz: Escaneará únicamente en la banda de 5Ghz.
- current-channel: Escaneará en la banda actual. Esto es, en la banda que esté operando el equipo.
- samples: Muestras espectrales. Puede ir de 10 a 10000. A mayor valor, mejor posibilidad de detectar interferencias.
- value (anteriormente hemos repasado las opciones de este parámetro y las diferentes subopciones que tiene).
Ya que tienes interés en las herramientas wireless de Mikrotik, te invitamos a conocer los diferentes tipos de servidores VPN que soporta Mikrotik, así como también cuáles son todas las herramientas que proporciona Mikrotik RouterOS.