Si deseas convertirte en proveedor de Internet en España, debes conocer los requerimientos legales que se aplican en el sector de las telecomunicaciones en el país. Por otro lado, tendrás que tener en cuenta la legislación local dónde vayas a constituir tu negocio, ya que en ocasiones, estas leyes complementan o amplían a las nacionales.
Una acción muy importante de cara al éxito empresarial, es elegir un nombre adecuado para el negocio. Una vez que selecciones el nombre de la marca con la que te darás a conocer, debes registrarla en el Registro de Patentes y Marcas para evitar un registro previo por parte de un tercero.
Para no correr riesgos legales y evitar posibles problemas en el futuro, es conveniente que redactes unas buenas condiciones de uso del servicio. Estas condiciones recogen los derechos y las obligaciones de los clientes, debiendo ser aceptadas por los mismos antes de la adquisición de un producto o servicio.
De igual forma, es necesario cumplir con la normativa de protección de datos, ya que trabajarás constantemente con los datos personales de tus clientes y proveedores. Para ello, tendrás que firmar un contrato de comunicación y manejo de datos con todas aquellas personas que tu negocio tenga en posesión sus datos personales.
Por otro lado, tendrás que adecuar tu página web a la normativa vigente (política de privacidad, cláusula de protección de datos, cookies, etc.). Es importante destacar que para convertirte en un proveedor de internet deberías contar con el apoyo de varias empresas especializadas en el sector. Tendrán la capacidad y la experiencia suficiente para ofrecerte todas las herramientas que un operador necesita, así como para asesorarte sobre qué es lo mejor para tu negocio realizando un estudio del mercado.
Deberías contar con distintos servidores para automatizar los procesos de tu empresa, como pueden ser el Servidor Radius, el Servidor de Monitorización y un CRM para la gestión de usuarios. De igual modo, deberías contar con un plan de marketing que incluya acciones offline y online para darte a conocer.
Otro paso importante para convertirte en un proveedor de internet en España, es la contratación del caudal.
Entre los equipos que se necesitan para agilizar y facilitar la labor que vas a desempeñar como proveedor, se encuentran los siguientes:
- Bobina cable de red UTP o fibra. Según la longitud de cable que sea necesario los precios pueden variar. Oscilan entre los 20 y los 80 euros.
- Antena CPE o router wifi de fibra. Son puntos de acceso inalámbricos WiFi de alta potencia y sirven para llevar la conexión de un punto a otro. El precio de dichas antenas ronda entre los 50 – 150 euros, aunque dependiendo de la marca y características de la misma, los precios pueden incrementarse. El precio de los router de fibra óptica parten a partir de los 20-30 euros en función de las características y servicios convergentes que puedas ofrecer a través del router, como telefonía fija, tv e internet como ya sabes.
- Router WiFi. Será el que se instale en el domicilio del cliente. El precio del equipo ronda entre los 15 y los 50 euros, dependiendo del modelo y la capacidad del router.