Existen una serie de dicotomías dentro del internet que tienden a dominar los esfuerzos para diseñar posibles soluciones para los requisitos de la calidad del servicio. Hasta ahora la calidad del servicio (QoS) ha sido vista como un conjunto de soluciones de amplio rango en un área problemática muy amplia. Este hecho a menudo puede ser considerado como una desventaja. Los esfuerzos constantes para proporcionar unas soluciones “perfectas” ilustran los intentos por solucionar todos los posibles problemas, lo que resulta en unas tecnologías que son demasiado complejas, tienen pocas propiedades de escalabilidad, o simplemente no se integran bien dentro de la diversidad de Internet. Al hacer un examen detallado de estas cuestiones y de las tecnologías disponibles, se ve que hay unos mecanismos muy inteligentes disponibles. Determinar la utilidad de estos mecanismos, sin embargo, es quizás uno de los aspectos más desafiantes en la determinación del mérito de un determinado enfoque de QoS.
Sin embargo, en el internet global implementar el QoS dentro del común denominador se puede volver un problema – estos son claramente el conjunto de protocolos TCP / IP – porque un medio de capa de enlace único nunca se utilizará de manera omnipresente de extremo a extremo en todas las rutas posibles. ¿Qué pasa entonces con la posibilidad de construir una red más pequeña de tecnología de capa de enlace omnipresente, como la ATM? Aunque esto es ciertamente posible en redes privadas más pequeñas, e incluso en redes periféricas más pequeñas en internet, no suele suceder que todos los sistemas finales estén adjuntos a un ATM, y no parece que esto vaya a ser lo que suceda en los próximos años.
En términos de la implementación de servicios visiblemente diferenciados basados en una calidad métrica, el uso de ATM sólo en partes de las rutas de extremo a extremo no es una respuesta viable. La sub-ruta del ATM no es consciente de la ruta de capas de la red completa, y no participa en la red ni en el protocolo, de capa de transporte de señalización de extremo a extremo.
La respuesta más simple para este acertijo es prescindir del TCP/IP y ejecutar aplicaciones basadas en células nativas de sistemas terminales con ATM adjuntos. Sin embargo, este enfoque ciertamente no es realista en internet, y lo más probable es que tampoco lo sea en redes corporativas más pequeñas. Existe muy poca compatibilidad de aplicaciones para ATM nativos. Por supuesto, en teoría, lo mismo se habría podido decir de las tecnologías de Frame Relay en el pasado reciente y sin duda serán las tecnologías del transporte en el futuro. Las tecnologías de capa de enlace son algo similar a ver el mundo a través de unas gafas de fontanero; todas las cuestiones de comunicación son vistas en términos de tuberías de bits de punta a punta. Cada ola de tecnología de transporte de redes intenta añadir más características a la forma de la tubería, pero la arquitectura subyacente se percibe constantemente en el mundo de las comunicaciones como un conjunto de conversaciones uno a uno, siendo cada una de estas conversaciones soportada por una forma singular de canal de comunicación.
Uno de los aspectos más duraderos de la industria de la comunicación es que no existe una tecnología ubicua de capa de enlace único. Por lo tanto, hay una necesidad persistente de encontrar una tecnología de transporte de redes de extremo a extremo entre que pueda cumplir un substrato de capas de enlace heterogéneo. De igual forma, hay necesidad de una tecnología que sea capaz de trabajar con internet y que permita modelos de comunicación diferentes, incluyendo la transferencia fragmentaria, movimiento de datos unidireccionales, tráfico de multidifusión y la gestión adaptativa del flujo de datos.
El ATM en sí mismo, o cualquier otra tecnología de capas de enlaces, puede ser una tecnología adecuada para instalar en una red. Seguramente el ATM ofrece servicios de transporte de alta velocidad, así como la conveniencia de los circuitos virtuales. Sin embargo, lo que es quizás más necesario tener en cuenta es que cualquier tecnología de transporte de redes en capas de enlace no es efectiva en lo que respecta a proporcionar QoS en internet por las razones que hemos discutido hasta ahora.