El software de gestión para ISPs puede contener innumerables funcionalidades, pero hoy te voy a explicar 5 que se hacen imprescindibles en la gestión de tu empresa y que te evitar sufrir en exceso:
- Digitalización. El software de gestión para ISPs, también llamada plataforma de gestión de usuarios, facturación y área de clientes, debe poder gestionar toda la documentación de todos tus abonados digitalmente. Todos los documentos que vayan a ser firmados, contratos, cláusulas de protección de datos, documentos de altas y bajas de clientes, partes de trabajo, se deben poder firmar desde la plataforma. A día de hoy, las normativas existentes hacen que cada vez tengas más burocracia, si a esto le sumas la cantidad de papeleo que debes tener, almacenamiento, etc. Al final, todo se traduce en tiempo y por tanto, en dinero que te cuesta, así que el software de gestión para ISPs te debe permitir digitalizar tu empresa en todos sus departamentos.
- Interconexión con proveedores mayoristas. Como operador completo, con el que prestar servicios de Internet, telefonía fija, telefonía móvil y TV, como mínimo, has de contar con una serie de servicios mayoristas que luego vende al por menor. Esto significa que cada uno de ellos, dispone de una plataforma con la que gestionar a los clientes. Puede ser común a partir de la segunda o tercera etapa de tu ISP que tengas varios proveedores mayorista para cada servicio minorista que estás vendiendo y te costará llevar un control de todo, por lo que tu software de gestión debe poder conectarse con cada una de las plataformas de tus proveedores mayoristas. La mayoría de software de gestión para ISPs cuentan con una API que te permitirá programar tu sistema para que se interconecte con la plataforma del proveedor mayorista, con el fin de utilizar una única plataforma para la gestión de tus servicios. Para los empleados, distribuidores y todas aquellas personas que tengan acceso al software será mucho más rápido utilizar únicamente el mismo software para cualquier gestión, que conocer el procedimiento de cada una de las plataformas de los proveedores mayoristas, además mucho más seguro porque tienes todos los servicios contabilizados.
- Facturación. La facturación es la parte más importante de un software de gestión para ISPs, puesto que debe ser capaz de hacer decenas de funcionalidades que te ahorrarán mucho sufrimiento y sobre todo tiempo. Las funcionalidades que más se agradecen son la de agrupar facturas, porque el cliente puede ver todos sus servicios aglutinados en la misma factura y a ti, te ahorrá tiempo y esfuerzo, debido a que se hará cargo el programa de facturar automáticamente la parte proporcional de los servicios y además te ahorras dinero en costes de remesas. Este software de facturación para ISPs te permite además integrar los cdr, consumos y excesos de consumo de forma automática al estar interconectado con los proveedores mayoristas.
- Almacén. Como bien sabes, llevar un control del almacén es algo que como empresario/emprendedor tienes que hacer por varias razones: prever un stock para hacer frente a la demanda, gestionar las salidas y entradas del almacén correctamente y principalmente porque estarás asociando cada uno de los cpe de cliente a un servicio. De esta forma, tendrás la seguridad de que cuando se instale un nuevo equipo por un nuevo servicio, este se empiece a facturar, algo imprescindible para evitar conexiones gratuitas sin tu consentimiento.
- Área de cliente. Evidentemente, tener un área de cliente dentro de la plataforma de gestión de tu ISP te va a permitir tener contentos a los clientes, porque ellos podrán tener acceso en tiempo real a su consumo, a sus facturas, disponer de otro canal para interactuar con los miembros de tu equipo y conocer el estado de sus servicios.
Existen otros imprescindibles que debe tener el software de gestión para ISPs, pero estos 5 son los que más se utilizan, aún así, la gestión de incidencias, ticket, partes de trabajo, distribuidores, comisiones de distribuidores, mantenimiento de redes, flujogramas de trabajo, acciones de marketing, control de entrada, salida y ruta de cada uno de las personas del equipo, pueden ser otras funcionalidades que vas a ir necesitando conforme tu ISP sigue creciendo. Un software de gestión para ISPs tiene que permitirte integrar cada uno de los departamentos de tu empresa para que todo quede totalmente organizado.
Otro artículo que te podría interesar:
Plan de marketing para ISP: 3 razones por las que no consigues más clientes