Si ya has creado un negocio sabrás cuáles son las dos formas de componerlo, si no estás al tanto, en este post te lo explicaremos:
-
-
- Tú lo haces todo
Si tienes una idea y quieres desarrollarla, debes empezar a preguntar a todo el mundo, buscar información. Desde un abogado que te explique la parte legal del negocio, pasando por el Ayuntamiento para ver qué permisos necesitas, hasta buscar a proveedores que te digan qué equipamiento es el mejor para tu negocio.
Los proveedores trabajan con unos fabricantes concretos, y en ocasiones no son los más adecuados para tu negocio, sin embargo, van a querer venderte sus productos.
Algo que también has de tener en cuenta incluso si ya has iniciado tu empresa como ISP es el desarrollo de negocio, si quieres reducir la curva de aprendizaje para crear y acelerar el crecimiento de tu ISP lo mejor es la opción número dos para que te ayude a poner tu negocio en marcha y a conocer los requisitos legales para ISPs.
- Tú lo haces todo
- Buscar a alguien que te ayude en todas las áreas del negocio
- Empezando por conocer los requisitos legales para ISPs: Tienes que inscribirte como ISP en función de los servicios que vas a vender y del tipo de red que vas a utilizar, debes darte de alta en el Ministerio de Industria, llevar a cabo las gestiones necesarias con el Ayuntamiento de la localidad donde vayas a prestar servicio, y por último, el resto de acciones típicas para cualquier negocio.
- Analizar el escenario y el modelo de negocio que vas a crear para elegir la mejor tecnología: Quizá pienses que lo mejor es el FTTH, por capacidad no hay ninguna duda, y en muchos escenarios desplegar FTTH es la mejor opción, siempre que vayas a llegar a una cuota de mercado importante. El problema es que muchos ISPs que han desplegado redes de FTTH han conseguido pocos ingresos para la inversión que han llevado a cabo, debido a que han definido un plan de negocio erróneo.
- Tener una estrategia para desarrollar tu negocio: En la estrategia para desarrollar y acelerar el crecimiento de tu ISP, se tienen en cuenta múltiples factores además de los referidos anteriormente.
- Administrativa. El área administrativa te ayudará a tener protegido tu negocio con contratos de todo tipo, registros, seguros, etc. Así, te aseguras de que cumples con los requisitos legales para ISPs.
- Técnica. Es fácil encontrar una empresa para configurar y gestionar los equipos de la infraestructura, es fácil encontrar un call center para ISP, pero es muy complicado encontrar una empresa que actúe como el departamento técnico y que además gestione de forma remota las incidencias de tus abonados. Si tienes una gran empresa quizás te compense tener un equipo, pero si no la tienes, es mucho más rentable subcontratar esta parte que tener varias personas en tu equipo, además tendrás más tiempo libre para dedicarlo a otras funciones.
- Desarrollo de negocio:
- Herramientas: Existen multitud de aplicaciones con todas las herramientas necesarias para el área técnica, monitorización de red, telefonía IP, radius, plataforma de gestión de clientes, facturación, etc. Pero la falta de tiempo para el aprendizaje y la implementación harán que te acabe costando más dinero que disponer de una empresa que te aporte las herramientas más el valor para integrarlas en el funcionamiento de tu negocio.
- Marketing. El marketing debe estar donde se encuentren tus clientes, en las RRSS, ferias, eventos locales y otros canales offline que funcionan a la perfección en pequeños lugares.
- Comercialización y fidelización de clientes. Lo primero que tienes que hacer es ver cómo está el mercado en la zona, analizarlo y ser mejor pero sin excederte porque estarás perdiendo rentabilidad y numerosas opciones para fidelizar a tus abonados. La fidelización de clientes es muy importante como para no tenerla en cuenta, mucho más en este negocio, porque trabajas para conseguir clientes y luego te dedicas prácticamente a facturar, por eso no puedes olvidarte de ellos. Llamar a tus abonados para ofrecerle un mejor precio, mejores características, nuevos servicios, harán que cada vez se sientan mejor valorados, se queden en tu empresa por más tiempo y consolides tu negocio.
-
Teniendo en cuenta estas estrategias y los requisitos legales para ISPs será mucho más fácil y rápido crear y acelerar el crecimiento de tu negocio.
Otros artículos que te podría interesar: