Antes de comenzar a vender canales de TV por Internet, debes saber que tienes que hacerlo a través de IPTV. Este protocolo de Internet se ha convertido en la designación más frecuente para los sistemas de distribución por suscripción de canales de televisión. Lo podríamos definir como un servicio que llega a través de una dirección IP, es decir, es una manera de transmitir televisión a través de Internet con un método diferente al que utilizan las plataformas de streaming, como pueden ser: Netflix, HBO, Amazon Prime Vídeo…
IPTV creará una red privada y directa entre la operadora que ofrece los canales y el usuario. De esta manera, el abonado podrá recibir los canales sin conectarse a Internet, puesto que solo será necesario que el router o decodificador esté encendido. Así, se podrán emitir sin ningún tipo de problema y el cliente podrá disfrutar del servicio.
¿Qué requisitos debes cumplir para vender canales de TV por Internet?
- A nivel de documentación, el primer requisito que debes tener en cuenta, es que tienes que estar dado de alta como autónomo o contar con una empresa.
- En segundo lugar, para poder ofrecer canales de TV por internet y vender el servicio a los clientes finales, debes estar inscrito en el registro de operadores de la CNMC, concretamente en el servicio de TRANSPORTE DE LA SEÑAL DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.
- Por último, tienes que contactar con un proveedor que disponga de una plataforma donde se emitan los canales. En España hay multitud de suministradores que ofrecen el servicio a nivel nacional.
En resumen, un operador de telecomunicaciones puede ofrecer servicios de TV a sus clientes, siempre y cuando se encuentre inscrito en el registro de operadores de la CNMC, en el servicio adecuado para obtener la licencia.
Curiosidades de vender canales de TV por Internet
Hoy en día, entre los operadores existe mucha demanda por contratar este servicio, ya que los clientes lo solicitan con asiduidad. Por ello, hay ciertos datos que debes tener en cuenta y ser consciente de ellos.
Existen proveedores que comercializan plataformas como un servicio completo, pero no tienen derecho a emitir ciertos canales. Sin embargo, hay otros operadores que sí tienen todos los derechos para distribuir los canales de las grandes cadenas, puesto que han llegado a un acuerdo para su emisión. Por eso, es muy importante que consultes previamente con tu comercial si tienen todas las licencias necesarias para ofrecer un servicio completo. Además, es imprescindible que leas tu contrato con detenimiento.
Además, cabe destacar que el acuerdo de emisión al que llegues con tales proveedores, determinará en gran medida el coste del servicio.
Por otro lado, como hemos comentado al principio del post, para el funcionamiento del servicio, en ocasiones, es necesario un decodificador. Si quieres suministrar el dispositivo a tus clientes finales, tendrás que llegar a algún acuerdo con las empresas proveedoras o comprarlos por tu cuenta.
También debes saber que la mayoría de plataformas de canales de TV, cuentan con una aplicación que se puede descargar el usuario en su móvil o tablet para hacer uso del servicio desde estos dispositivos.
Puedes utilizar el servicio como gancho para que los clientes te contraten otros servicios, como: Internet, telefonía móvil, telefonía fija… o utilizarlo para fidelizar a los clientes actuales, ofreciéndole los canales de TV a un coste económico o incluso regalarle alguna suscripción durante un tiempo determinado.
Una vez que te decidas a ofrecer el servicio, debes comenzar con las estrategias de marketing necesarias para darlo a conocer entre tus clientes y posibles clientes.
Estrategias de marketing para dar a conocer el servicio:
- Promociones de venta. Puedes hacer ofertas especiales como cupones de descuento, muestras, merchandising, premios a la fidelidad…
- Estar presente en el mundo online. Una página web es imprescindible para dar a conocer tus productos/servicios y, ni que decir tiene, la importancia de las redes sociales. Ten en cuenta que lo primero que harán muchos de tus clientes es buscarte en Internet.
- Recompensar el boca a boca. No existe estrategia de marketing más válida que un cliente te recomiende a otro. Es una satisfacción enorme y, además, te beneficia. Por ello, ¡recompénsalo! Puedes hacerlo a través de un descuento, detalle de regalo…
- Presentar el producto en ferias o eventos. Es una buena oportunidad para presentar tu nuevo servicio y promocionarlo.
Si te interesa comenzar a ofrecer el servicio, pero necesitas ayuda para inscribirte en la CNMC o no encuentras al proveedor adecuado, no dudes en contactar con Bandalibre. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!