Actualmente, para que una empresa que gestione abonados de Internet tenga éxito, debe poder controlar ciertos puntos importantes que le ayuden a ahorrar costos, tiempos de trabajo y poder así, ofrecer una gestión optima de clientes. Para poder conseguirlo es necesario disponer de los siguientes sistemas:
1. Un sistema centralizado que permita al Operador gestionar altas y bajas de sus abonados, o bloquear el servicio por impago con un solo click. El abonado podrá conocer que no ha pagado el servicio cada vez que abre la página de su navegador web, le aparecerá un mensaje indicando “Por problemas en sus facturas, su servicio ha sido suspendido temporalmente” o un mensaje similar.
2. Reguardo de direccionamiento público al menos durante un año. Esto es obligatorio por ley, se debe disponer de un servicio radius encargado de guardar todos los registros de asignación de direccionamiento público dinámico y estático.
3. Asignación de direccionamiento público estático a aquellos usuarios que lo requieran. Un servicio que además puede aportar ingresos adicionales al poder cobrar por un servicio adicional. Esta acción debe ser lo más fácilmente realizable por cualquier personal de administración.
Existen además, algunos puntos que suelen pasar por alto en la gestión optima de clientes y que acarrean en un futuro complicaciones si no se gestionan adecuadamente desde un principio como:
4. Contratos de abonados. Es necesario disponer de un contrato de abonado, con las cláusulas necesarias que deben ser incluidas, adaptadas al modelo de cada negocio y que garanticen el compromiso de las condiciones del servicio pactadas con sus abonados, deben ser revisadas por un abogado experto en el tema para evitar cláusulas abusivas al abonado.
5. Tipo de instalación y puesta en marcha. Antes de generar contrato alguno, se debe hacer un estudio previo para conocer las condiciones de la instalación de los equipos, torres, cableado, antenas, router y demás elementos necesarios para garantizar el funcionamiento de la infraestructura, ampliaciones y/o resolución de incidencias de forma rápida y escalable.
6. Elección de router y sistemas adecuados. Cada proyecto de red tiene características diferentes, por ello la decisión de que tipos de sistemas se deben elegir es muy importante. La elección de un sistema de calidad de servicio y dimensión de los router nos garantizará una mayor eficiencia del ancho de banda contratado. Así mismo se debe garantizar una amplia seguridad de los equipos de la infraestructura y equipos de los abonados a través de la configuración de firewall de seguridad.
Deja una respuesta