Las generaciones más jóvenes están preparadas para ganar un volumen de trabajo y riqueza considerable en los próximos años, pero a pesar de contar con un gran espíritu emprendedor, no saben en qué negocio involucrarse.
Pues bien, vender servicios de telecomunicaciones es la mejor opción para emprender, puesto que a día de hoy, existen multitud de zonas rurales que no tienen acceso a Internet, así como muchos hogares.
Si por el contrario, ya tienes implementado un negocio como ISP, una de las partidas presupuestarias que tengas destinadas a marketing, debes reservarla para captar a clientes jóvenes, puesto que la tecnología es parte de su rutina diaria y para tener acceso a ella necesitan estar conectados a Internet.
Durante el confinamiento, se ha convertido en una herramienta imprescindible y altamente eficaz. Ha permitido teletrabajar, seguir con la educación online y se ha convertido en una alternativa de ocio durante los días en casa. Las RRSS, videojuegos, Netflix y otras plataformas para ver series y películas a través de Internet han protagonizado los días de los más jóvenes.
A continuación, podrás encontrar varias acciones de marketing que te ayudarán a captar clientes jóvenes para tu ISP.
Regalar formación
Todo contenido creado en la red puede ser de interés para tus clientes más jóvenes. Crear webinars es una buena opción. Este formato permite visualizar la materia en directo o emitirla a posteriori.
Para la elaboración de los vídeos, lo mejor es que utilices la técnica del storytelling, puesto que te ayudará a conectar con ellos emocionalmente, te diferenciarás de la competencia y lograrás cercanía.
También puedes crear documentos en formato PDF y subirlos a la tienda online de tu web. De esta forma, los posibles clientes visualizarán la web y te darás a conocer. Lo mejor es que el contenido de ambos sea atractivo y específico, no intentes abarcar demasiado, el usuario no aprenderá nada y no se llevará una buena impresión de tu negocio.
Hacer sorteos en RRSS
Las redes sociales se han convertido en un pilar fundamental y, como hemos comentado anteriormente, los jóvenes pasan gran parte de su tiempo libre navegando en Facebook e Instagram.
Los sorteos en redes sociales tienen un alto potencial, por lo que debes incorporarlos en tu estrategia digital, pero antes ten en cuenta diversos aspectos para no ir a ciegas y conseguir los resultados esperados:
- Establece unos objetivos: aumentar la comunidad, mejorar el engagement con tu marca, generar tráfico a la web, etc.
- Elige un buen premio: debe estar relacionado con la actividad de tu empresa y tiene que ser útil.
- Aprovecha las fechas señaladas en el calendario: Halloween, Día del Padre o Día de la Madre…
- Define bien la dinámica: Dar “Me Gusta” a la publicación, compartir la publicación, mencionar a x amigos en un comentario, etc.
Apostar por la publicidad de pago
Con la publicidad de pago podrás conseguir un nivel de segmentación bastante alto, lo que te puede ayudar a llegar hasta tu público objetivo, en este caso jóvenes.
¿Cómo lo puedes conseguir?
- Creando una audiencia a la que van a ir destinados los anuncios
- Segmentando por edad, hobbies, estudios, código postal, sexo, etc.
- Añadiendo palabras clave y exclusiones
Contar con la estrategia Mobile First
Si quieres captar público joven, debes diseñar y optimizar todas tus webs, blogs y landing pages, en primera instancia, para dispositivos móviles. Pantallas reducidas que aumentarán su tamaño y se adaptarán a las pantallas de escritorio y no al revés.
Google examina constantemente que la web sea responsive. De hecho, indexa primero las páginas webs diseñadas para móvil y luego las que hayan sido diseñadas para ordenador.
Más por el mismo precio
Ofrecer más beneficios por el mismo precio es una buena forma de conquistar al público más joven. Según los datos del ‘Informe Ditrendia: Mobile en España y en Mundo 2020’ los jóvenes pasan alrededor de seis horas al día utilizando Internet. El 70% de su tiempo lo dedican a hablar con amigos o familiares, por ello necesitan una tarifa con bastantes gigas que les permita hacerlo con éxito.
Aumentar los gigas y mantener el precio, doblar o triplicar los gigas por un euro más, son algunas de las ideas que están llevando a cabo muchos operadores de telecomunicaciones para captar clientes jóvenes.
Ofertas personalizadas
Ofrecerle la posibilidad de personalizar su propia tarifa te puede ayudar a captarlos. Normalmente, demandan una tarifa con bastante cobertura de Internet y muy pocos minutos para hablar.
Estudia la idea y permíteles crear una tarifa que se adapte a sus necesidades.