En numerosas ocasiones nos hemos preguntado, ¿Cómo recuperar la rentabilidad de un ISP? Mis clientes se van a otra compañía y mi economía no deja de bajar. ¿Cuál es el problema?, ¿cómo puedo solucionarlo? Mi empresa no tiene beneficios y no sé cómo afrontar la situación.
Es una de las etapas más difíciles por las que pasa un empresario, ya que puede perder la confianza en sí mismo, cegarse, pensar en negativo y no ver una solución clara que le ayude a salir de esa situación. En este momento, el empresario debe dejar de pensar en quiebra y centrarse en aquellas cosas que ya ha logrado para potenciarlas e ir solucionando poco a poco los inconvenientes que vayan surgiendo.
Es hora de retomar la ilusión y ganas del principio, e ir dejando a un lado la desmotivación. Solo así se podrá recuperar la rentabilidad de un ISP.
En primer lugar, tienes que identificar el problema. Lo más importante ante una situación así es trabajar desde la objetividad para saber que se está haciendo mal y poder mejorar. Si eres dueño del negocio, serás conocedor de las dificultades que presenta.
Algunas de las señales que te ayudarán a identificar que tu operador de telecomunicaciones no funciona correctamente son:
- La solicitud de baja de los servicios contratados por parte de los clientes para irse a la competencia.
- Problemas para afrontar el pago de las facturas.
- Impagos por parte de los abonados.
- No aumenta el número de clientes y, como consecuencia de ello, tampoco el personal.
- Problemas generales de organización.
Si tu negocio presenta algunas de las señales expuestas con anterioridad, sigue los siguientes pasos:
- No pierdas la calma.
- Ten confianza en ti mismo.
- No seas impaciente.
- Céntrate en lo verdaderamente importante.
- Estudia lo que necesita tu negocio y actúa para salir a flote lo antes posible.
A continuación, tienes algunas alternativas para recuperar la rentabilidad de un ISP
Lo más importante es hablar con los clientes, nadie mejor que tus propios abonados podrá ayudarte a mejorar el servicio que ofreces. Para ello, lo mejor es que hagas un cuestionario para conocer su opinión. Entre las preguntas más importantes destacan:
- ¿La atención recibida por parte de tu operador es adecuada?
- ¿Las incidencias técnicas se resuelven en un tiempo prudente?
- ¿Las facturas son acordes al servicio prestado?
Otra opción, es que selecciones al azar a algunos de tus clientes y lleves a cabo una llamada de seguimiento para saber el grado de satisfacción que tienen con la conexión de Internet, pregúntales:
- ¿Cómo funciona el servicio?
- ¿Ha sufrido algún corte o en algún momento se ha quedado sin Internet?
- ¿Está contento con el servicio?
- ¿Qué nos sugiere para mejorar?
Recuerda, tus clientes más infelices son la mayor fuente de aprendizaje que puedes tener.
Por otra parte, es fundamental la marca comercial, la imagen debe ser clara y fácil de recordar, para ello, el logotipo debe ser llamativo. Haz que los detalles cuenten y limítalos a la perfección.
Otra de las alternativas para recuperar la rentabilidad de un ISP es invertir en publicidad. Lo mínimo que debes hacer es darte a conocer y crear ofertas que llamen la atención al cliente para hacer buzoneo y compaginarlo con publicaciones en RRSS, como por ejemplo, si recomiendas el servicio a un amigo y termina dándose de alta, tienes un mes de Internet gratis.
Hoy en día todo el mundo utiliza las redes sociales, por lo que si te buscan deben encontrarte fácilmente, no importa si tu empresa es grande o pequeña.
La página web es un lugar donde podrás informar de todas las tarifas, promociones, servicios, pack de Internet, entre otros. También, podrás crear un formulario para que los clientes o posibles clientes puedan contactar contigo y, de esa forma, poder ayudarlos e incluso conseguir email de los visitantes a tu página para después enviarles correos comerciales y ofertas.
En definitiva, la mejor alternativa para recuperar la rentabilidad de un ISP es ofrecer un buen servicio. El secreto para cambiar está en concentrar toda tu energía en construir nuevas metas, no en luchar contra lo viejo.