Cada año, cientos de empresas deben cerrar, mientras que solo algunas pocas sobreviven a los primeros 3 años de vida y una cantidad mínima supera los 5 años en el mercado.
Desde Bandalibre hemos desarrollado una formula para garantizar el éxito en los negocios WISP, sin embargo, hay ciertos puntos que consideramos claves para iniciar un negocio WISP con éxito y pueda lograr convertirse en una gran empresa rentable y sostenible.
A continuación te comparto algunos pasos que debes seguir para lograr un negocio WISP con éxito y no seas uno más de los muchos que cada año fracasan.
Revisa el atractivo de tu mercado antes de iniciar un negocio WISP
Lo primero antes de iniciar un negocio WISP es ver el atractivo del mercado y las ventajas competitivas que tiene tu empresa para seducirlo. Cuando hablo de atractivo del mercado, me refiero a que reúne todos los factores que pueden llevarte a interesar o no en ese mercado. Por ejemplo el volumen de negocio o el número de clientes que puede representar.
Un punto importante es buscar un nicho que esté en continuo desarrollo. Cuanto más se desarrolla más atractivo tiene. El mercado de usuarios de internet sigue aumentando en España, contando con una población online de 23 millones de personas. Cada vez más, los españoles necesitamos estar conectados a internet y todavía muchas poblaciones no cuentan con estos servicios totalmente desarrollados. Así que uno de tus primeros pasos debe ser buscar estas zonas donde existen deficiencias en las comunicaciones y aprovechar para ofrecer un servicio de mayor calidad.
Los márgenes de beneficio son otro factor a tener en cuenta antes de iniciar un negocio WISP. Suelen estar relacionados con el número de competidores y la dureza de la competencia. Todavía existen muchas localidades con escasa competencia o casi nula donde se puede iniciar un negocio WISP con éxito. Si estuvieras interesado en saber si tu localidad es adecuada, envíanos un email indicándonos tu interés y podremos asesorarte.
Algunos mercados experimentan una competencia que raya en la violencia. Todo indica que en esos mercados, los competidores buscan destruirse entre sí, en lugar de ganar dinero con su empresa, debes intentar alejarte de estos mercados, antes de iniciar un negocio WISP.
Revisa la posición competitiva de tu empresa antes de iniciar un negocio WISP
Recopila todas las fortalezas competitivas de las que dispones antes de iniciar un negocio WISP. Algunas de las fortalezas pueden ser:
-
Cuentas con una base de datos de posibles clientes que confían en tu organización actualmente a los que puedes vender otros productos como los servicios de internet.
-
Cuentas con una reputación y confianza en la zona de actuación.
-
Dispones de una red de distribuidores que pueden ayudarte a expandir tu negocio.
-
Cuentas con el asesoramiento de una empresa especialista en redes WISP que se encarga de ayudarte a dar un excelente servicio mientras tu te dedicas a captar nuevos clientes.
Cuando el atractivo del mercado es importante, pero tu posición competitiva para hacerte valer es débil, debes invertir de manera selectiva. Pero en el caso del negocio WISP, donde el mercado tiene un gran atractivo por tamaño, crecimiento y poca competencia en ciertas localidades debes invertir masivamente en atacarlo. Es conveniente que te puedas apoyar en empresas como Bandalibre para que te ayuden a iniciar un negocio WISP con éxito en este tipo de mercados.
Si quieres aprovechar la oportunidad de iniciar un negocio WISP con éxito y convertirte en operador WISP puedes contactar con Bandalibre para recibir mayor información y estudiar tus objetivos. Te invitamos a que eches un vistazo a los Ebooks y contenido técnico o puedes suscribirte a nuestro newsletter donde encontrarás mucha de la información que usamos durante las sesiones de consultoría Técnica para la gestión de redes Mikrotik, recibirás cada quince días artículos especializados sobre soporte técnico y Mantenimiento Wisp, redes con equipos Mikrotik, Routerboard, RouterOS y mucho más.
Deja una respuesta