Tal y como hemos explicado en artículos anteriores, existen varias formas de hacer crecer tu negocio, sea del tipo que sea:
- En primer lugar, se trata de conseguir más clientes, pero a veces es complicado, ya que la zona en la que te encuentras puede ser muy pequeña o puede que exista mucha competencia.
- En segundo lugar, podrías ampliar tu negocio hacia otras regiones. Sin embargo, si eres un pequeño empresario, probablemente la inversión que debas realizar para aumentar el negocio y buscar nuevos clientes, tenga más riesgo que el beneficio que obtendrías.
- Por último, deberías buscar servicios para los clientes que confían en ti y en tu negocio.
Para vender Internet sin ser operador de telecomunicaciones, existe una modalidad denominada acceso indirecto. Esto significa que utilizas la infraestructura y recursos de una empresa para vender tus servicios a través de ella, por lo tanto, no tendrás que realizar una inversión previa, mantener la infraestructura, ni será necesario que estés prestando un servicio técnico las 24 horas para solucionar cualquier problema. Además, esta modalidad te permitirá complementar los servicios que estés prestando en tu negocio.
Por otra parte, si te das de alta como operador de telecomunicaciones en modalidad acceso indirecto, podrás facturar a tus clientes mensualmente recibiendo, además, una comisión que variará desde el 5 % hasta el 25 % en función de la modalidad que elijas y del servicio que ofrezcas. En este caso, podrás vender desde el principio a toda tu cartera de clientes y a aquellos que deseen contratar tus servicios.
¿Cómo vender Internet sin ser un operador de telecomunicaciones?
En Bandalibre te ayudamos a convertirte en un operador de telecomunicaciones completo. Esta modalidad se refiere a aquel que disponga de los servicios de Internet, TV, telefonía móvil y telefonía fija. En este caso, si te decantas por la modalidad en acceso indirecto, utilizarás la huella o infraestructura que tenga desplegada el operador a nivel nacional.
Como hemos señalado, podrás vender telefonía móvil, que al igual que la fibra, te permitirá utilizar varias coberturas. Esto es recomendable para tener un porfolio de servicios mayor o para contratar a aquella compañía que mejor funcione en la zona donde vayas a desarrollar tu negocio.
Además, cabe la posibilidad de ofrecer servicios de TV. Este servicio te permitirá contratar diferentes canales en función de distintas temáticas, entre las que se encuentran: canales de deporte, cine, series, música, telenovelas, caza y pesca, toros, deportes e incluso otros canales más “atrevidos” que quizá algún cliente quiera solicitar.
Finalmente, es conveniente ofrecer el servicio de telefonía fija, ya que, aunque cada vez se utilice menos, debido al uso extendido de la telefonía móvil con tarifas de datos ilimitados y llamadas ilimitadas, la siguen usando pequeños negocios y particulares.
Por otra parte, en el caso de que tus clientes sean empresas, podrás incorporar y crear un porfolio de servicios para autónomos y empresas. Dichos servicios te permitirán aumentar la facturación recurrente y, si aún no lo estabas llevando a cabo, te ayudará a ampliar el perfil típico de los clientes que solían comprar en tu negocio.
A continuación, explicaremos algunos servicios para empresas. Con esta información podrás conocer cómo vender Internet a empresas sin ser un operador de telecomunicaciones:
Servicios de fibra avanzada. Consiste en una conexión a Internet con grandes características y beneficios, entre los que destacan:
- Soporte técnico avanzado para empresas.
- Un router profesional en el que podrás configurar un firewall a medida, además de conexiones VPN para acceder a los servidores de la empresa de forma remota.
- Las conexiones avanzadas de empresas disponen de IP pública fija.
- La empresa dispondrá de backup sobre la conexión 4G. Esta característica es imprescindible para que en caso de fallo de la conexión principal, el cliente tenga salida a Internet.
Servicios de centralitas virtuales. Son cada vez más empresas las que eliminan los servicios de telefonía convencional y pasan a los servicios de telefonía digitales, por lo que sigue siendo una oportunidad para estas empresas implementar el servicio de centralitas virtuales. Por otro lado, la disminución de costes que ha significado el aumento de la digitalización de las telecomunicaciones, hace que posicionarse para incrementar la propuesta de valor con los servicios de soporte y mantenimiento de las conexiones de tu empresa, sea mucho más fácil si además del servicio tienes un precio competitivo.
Por último, existen otros servicios que puedes prestar en modalidad acceso indirecto y, de esta forma, aumentar la facturación de tu empresa si cuentas con un negocio propio, ya sea atendiendo a clientes particulares o corporativos.
En Bandalibre estaremos encantados de informarte de todas las opciones que puedes tener para vender Internet sin ser un operador de telecomunicaciones.