Casas, colegios y empresas se conectan hoy en día a Internet usando una variedad de diferentes métodos. Uno de estos métodos, el servicio de Internet inalámbrico, proporciona a los clientes un acceso a Internet sin la necesidad de cobre subterráneo, fibra u otras formas de cableado de la red comercial.
Comparado con los servicios de cableado más establecidos como el ADSL y el Internet por cable, las tecnologías inalámbricas traen ventajas y movilidad a las redes de ordenadores.
Las siguientes secciones describen cada uno de los tipos de servicios de Internet inalámbrico disponibles:
-
Internet por satélite
Introducido a mediados de los años noventa, el satélite se convirtió en el primer servicio de Internet inalámbrico de amplio consumo. El acceso por satélite inicialmente funcionaba solo en una dirección para descargar información. Los suscriptores tenían que instalar un modem telefónico estándar y usar una línea de teléfono en conjunto con el satélite para tener un sistema funcional. Nuevas formas de servicio por satélite han eliminado esta limitación y soportan una conectividad completa en ambos sentidos.
Comparado con otras formas de servicio de Internet inalámbrico, el satélite tiene la ventaja de la disponibilidad. Como necesita solo una pequeña antena de disco, un modem de satélite y un plan de suscripción, el satélite funciona en casi todas las áreas rurales a las que no llegan otras tecnologías. Sin embargo, el satélite también proporciona un Internet inalámbrico con un desempeño relativamente bajo. El satélite sufre de una gran latencia (retardo) en la conexión debido a la gran distancia que deben recorrer las señales entre la tierra y la estaciones orbitales.
El satélite también soporta unos anchos de banda de red relativamente modestos.
-
Redes públicas de WiFi
Algunos municipios han construido su servicio público de Internet inalámbrico utilizando la tecnología WiFi. Estas llamadas redes de malla unen numerosos puntos de acceso inalámbrico para cubrir grandes áreas urbanas.
Los puntos de acceso WiFi individuales también proporcionan servicio de Internet inalámbrico en determinadas localizaciones.
El WiFi es una opción de bajo coste en comparación con otras formas de servicio de Internet inalámbrico. El equipo no es costoso (muchos ordenadores nuevos tienen el hardware necesario incorporado), y los puntos de acceso WiFi siguen siendo gratuitos en algunos lugares. Sin embargo, la disponibilidad puede ser un problema. No encontrarás un acceso a WiFi público en la mayoría de áreas rurales y suburbanas.
Nótese que el llamado Super WiFi es una forma diferente de servicio inalámbrico al WiFi en sí mismo. Conocido también como espacios de tecnología blanca, el Super WiFi funcionan sobre una parte diferente del spectrum inalámbrico y utiliza radios diferentes al WiFi. Por varias razones, la tecnología de los espacios blancos no ha sido aún adoptada de manera generalizada y puede que nunca se vuelva una forma popular de servicio inalámbrico.
-
Banda ancha inalámbrica fija
No se debe confundir ni con el Internet por satélite ni con los puntos de acceso WiFi, el Internet inalámbrico fijo es un tipo de banda ancha que utiliza antenas montadas que apuntan a torres de transmisión de radio.
¿Por qué usar Internet inalámbrico fijo?
Las zonas que no tienen cable de fibra óptica, DSL o líneas de televisión por cable pueden aún así disfrutar del acceso a Internet por banda ancha a través del un servicio inalámbrico fijo. Aunque tienden a ofrecer menor velocidad que otros tipos de Internet de banda ancha, los servicios inalámbricos fijos normalmente soportan redes de banda ancha de entre 1 y 10 Mbps.
Equipo e instalación del Internet inalámbrico fijo
La banda ancha inalámbrica fija utiliza torres de transmisión (algunas veces llamadas estaciones de suelo) que se comunican entre sí y con la localización del suscriptor (algunas veces llamado propiedad del usuario). Estas estaciones de suelo son mantenidas por el proveedor de Internet, de la misma manera que se hace con las torres de telefonía móvil.
Los suscriptores instalan un equipo transceptor en su edificio para comunicarse con las estaciones de suelo del Internet inalámbrico fijo. Los transceptores son pequeñas antenas redondas o rectangulares que están unidas a un transmisor de radio.
A diferencia de los sistemas de Internet por satélite que se comunican con el espacio exterior, los discos del Internet inalámbrico fijo solo se comunican con las estaciones de suelo.
Limitaciones del internet inalámbrico fijo
Comparado con otras formas de Internet de banda ancha, el servicio inalámbrico fijo tradicionalmente implica estas limitaciones:
- El servicio a menudo necesita una línea de acceso a la vista entre el suscriptor y la estación de suelo. Las obstrucciones por parte de montañas o árboles hace que no sea posible instalarlo en algunas localizaciones. La lluvia o la niebla en ocasiones tienen un efecto negativo sobre la calidad del servicio.
- El coste por Mbps de la banda ancha para los suscriptores suele ser relativamente mayor que en otras formas de banda ancha.
- A diferencia de los servicios de Internet móvil como el celular o WiMax, el servicio inalámbrico fijo está ligado a un punto de acceso físico por suscriptor y no permite el roaming.
Mucha gente cree de manera errónea que las conexiones inalámbricas fijas siempre sufren de problemas de latencia en la red que implican un pobre desempeño. Aunque la alta latencia es un problema para el Internet por satélite, los sistemas inalámbricos fijos no tienen esta limitación. Los clientes usan de manera rutinaria el Internet inalámbrico fijo para jugar online para VoIP, y otras aplicaciones que requieren bajas latencias de red.
La banda ancha móvil
Los teléfonos móviles han existido por décadas, pero solo recientemente las redes móviles han evolucionado para convertirse en una forma mayoritaria de servicio de Internet inalámbrico. Con un adaptador de red móvil o mediante el anclaje de un móvil a un ordenador portátil, se puede mantener la conectividad a Internet en cualquier área con cobertura móvil.
Los protocolos de comunicación móvil más antiguos solo permitían unas redes de muy baja velocidad. Las tecnologías 3G más recientes como la EV-DO y la UMTS prometen traer la velocidad de la red más cerca a la del DSL y de otras redes de cable.
Muchos proveedores de móviles venden planes de suscripción a Internet aparte de sus contratos de red de voz. Hablando de forma general, el servicio de banda ancha móvil no funcionará si no se tienen contratado un servicio de datos de Internet con algún proveedor.
WiMax es una forma relativamente reciente de Internet inalámbrico. Utiliza estaciones bases similares a las redes de móviles, pero WiMax está diseñado específicamente para proporcionar acceso de datos y servicios más que comunicaciones telefónicas de voz. Cuando esté más maduro y con un mayor despliegue, WiMax promete ofrecer una capacidad de roaming completa y un desempeño de red mucho más alto que el satélite a un coste menor.
La banda ancha inalámbrica fija es un tipo de acceso a Internet de alta velocidad en donde las conexiones a los proveedores del servicio se hacen a través de señales de radio en lugar de cables. Hay diferentes formas de banda ancha fija inalámbrica disponibles para clientes residenciales y comerciales.