Ahora con el surgimiento de nuevos proveedores en el negocio como operador Wisp, Los usuarios de servicios de internet tienen muchas ofertas que pueden aprovechar, es solo cuestión de saber cómo vender internet, para que estos sepan cuál es la adecuada para ellos y dónde encontrar lo que necesitan.
En este post le dejamos algunas ideas y consejos prácticos para que sepa cómo vender internet. Los usuarios por lo general se están educando para tener una idea sobre qué tipo de paquete de servicio de internet es el mas adecuado para sus necesidades. Tengamos en cuenta que los usuarios tienden a observar varias ofertas y promociones antes de elegir el paquete perfecto. Es por ello que le invito a pensar en las siguientes preguntas que le ayudarán a saber cómo vender internet en su localidad.
- ¿Qué buscan los usuarios en su paquete de servicios de internet?
- ¿Qué desean realmente, qué necesitan?
- ¿Quién es para ellos el mejor proveedor?
- ¿Conocen otra oferta además de los proveedores habituales?
- ¿Cuales son las principales ofertas de valor a su disposición?
Para saber cómo vender internet debemos pensar en lo que desean nuestros usuarios
- Acceso mucho más rápido a las páginas web
- Descargar archivos grandes de forma rápida y fácil (incluyendo música, películas y fotos)
- Ver vídeo o escuchar música en tiempo real Online.
- Jugar Online y realizar Videoconferencias
- Tener acceso a Internet 24 horas al día, siete días a la semana
Si deseas competir como proveedor de servicios de internet y poder entregar lo que desean los usuarios, siga leyendo. A continuación detallaremos cómo vender internet en su localidad para que pueda ayudar a su mercado potencial a buscar la mejor opción y estos puedan obtener un paquete que satisfaga sus necesidades.
Entender qué buscan los clientes en un paquete de servicios de internet es la mejor forma de saber luego cómo vender internet en su localidad
Hay muchas cosas que deben tomar en cuenta los usuarios al elegir un proveedor de servicios de internet. hemos descompuesto la decisión de compra en partes más simples para que usted pueda entender en detalle las acciones que debe hacer para vender internet con éxito.
Lo principal que toman en cuenta los usuarios al seleccionar un proveedor de servicios de internet es:
Velocidad
Este es el detalle que te muestran en los todos los anuncios de servicios de internet. La tecnología es rápida y siempre están aumentando su velocidad. Lamentablemente, a pesar de que la mayoría de los proveedores de servicios de internet ofrecen velocidades de hasta 20Mb, rara vez los usuarios la obtienen. Hemos encontrado que en muchas localidades españolas que la velocidad de descarga promedio es de 5,1 Mb.
BandaLibre en sus estudios ha encontrado que los clientes que poseen un contrato de hasta 10Mb, obtenían velocidades promedios de solo 3.3 Mb, mientras que los que tenían contratos de hasta 20 Mb, contaban con velocidades promedios de 6.5 Mb.
Actualmente y desde hace algún tiempo, el número de operadores wisp se ha disparado y el espectro en la banda de 5 Ghz se ha saturado hasta tal punto, que en algunas zonas es prácticamente imposible prestar un buen servicio utilizando sólo frecuencias de uso común. Para para mejorar la latencia en tu red WISP le recomendamos que revise el siguiente post:
¿Cómo Mejorar la Latencia en tu Red WISP?
Gastos de instalación
En vista de que existen tantos proveedores de internet, el mercado es muy competitivo. Esto es bueno para los consumidores ya que para mejorar sus ofertas, los principales proveedores suelen no cobrar cargos por la instalación.
Si un proveedor cobra por la instalación, normalmente resulta algo sospechoso para los clientes, solo basta echar un vistazo a los foros.
Uso
Los límites de uso o descarga son algo que los clientes tienden a vigilar. Para navegar en general, es poco probable que los usuarios descarguen más de 1GB al mes. Sin embargo, si un usuario piensa jugar algunos juegos Online o descargar música o películas usando servicios como iTunes Music Store, deberían pensar seriamente en un paquete que ofrezca un uso ilimitado.
El triunfo en saber cómo vender internet está en diagnosticar la situación particular del usuario para ofrecerle lo que realmente necesita. Los límites de descargas que se ofrecen normalmente son bastante altos, pero las personas que siempre están usando sus ordenadores (en especial para ver o descargar vídeos o viendo televisión online) podrían alcanzar estos límites. En esos casos usted debe disponer de paquetes especiales para este tipo de clientes.
Duración del contrato
Como con los teléfonos móviles, muchos proveedores solo ofrecen servicios de internet bajo un contrato. La competencia en el mercado ha hecho que duren más los contratos ya que los proveedores de internet están muy desesperados para aferrarse a sus clientes.
La competencia también se traduce en más estrategias para captar clientes. Una estrategia que funciona muy bien es la de ofrecer un precio con descuento durante los primeros tres meses y luego ofrecer una tarifa mayor durante el tiempo restante del contrato. Utilizar un contrato promocional como este ayuda a captar clientes y mantenerlos en el tiempo.
Ayuda técnica
Un aspecto importante de su oferta como proveedor de servicios de internet, que a menudo es obviado por muchos clientes, es el servicio de ayuda técnica. Los clientes suelen tener problemas y no son grandes conocedores ni magos del internet, es muy probable que vayan a realizar algunas llamadas a los técnicos de su empresa. Es muy importante que a medida que crezca su negocio, disponga de un software de soporte y atención al cliente, que le permita administrar con efectividad las consultas, peticiones e incidencias de sus clientes.
Una buena idea es disponer de un Blog que funcione como plataforma de preguntas y respuestas para que los usuarios cuando tengan un problema acudan a esta pagina web en busca de una solución, y en caso de no encontrarla puedan llamar y ser atendidos por el centro de atención técnica.
El lugar donde vive
Actualmente, no todas las personas pueden obtener la misma velocidad de banda ancha y algunos proveedores no pueden ofrecer servicios en ciertas zonas. Todos los proveedores comprobarán si pueden o no proporcionar banda ancha antes de la instalación. Esta es una oportunidad para los operadores Wisp que trabajan en zonas donde no llegan las grandes operadorasm ya que pueden ofrecer sus servicios con una escasa competencia. Recuerde que hoy en día todos necesitan internet y usted no debe perder la oportunidad de ofrecerles el paquete que otros no pueden.
Si quiere saber más sobre cómo vender internet y transformar su negocio como operador Wisp le invito a descargarse el siguiente Ebook gratuito:
Deja una respuesta