¿Qué pasa si tus clientes se atrasan en pagarte? seguro no podrás atender los gastos de tu negocio WISP a tiempo. Muchas veces las dificultades de liquidez surgen por falta de planificación dentro del negocio. Gran parte del éxito de un negocio que vende servicios de conexión a Internet está poner en práctica una serie de estrategias para evitar que falte dinero en la empresa.
En este post te entregamos algunas ideas que puedes aplicar para mejorar la liquidez de tu negocio WISP, según la situación actual y particular en que se encuentra tu empresa:
Optimiza tu sistema actual de cobros
Cuando se tienen pocos suscriptores puede ser fácil y algunos utilizan una hoja excel, pero al aumentar el número de facturas se deben poner en marcha otros mecanismos. A veces es recomendable instaurar una gestión más agresiva al cobrar, con el propósito de disminuir el tiempo que dura el efectivo en ingresar a las cuentas de la empresa.
Sin embargo, realizar esa gestión apoyando tu tarea de cobros con sistemas automáticos, debe hacerse con cuidado para evitar que se desaten problemas con tus clientes.
Gestión adecuada de los inventarios
Seguro que además de vender servicios de conexión a Internet, vendes otros productos complementarios. Nuestra recomendación es que conozcas bien tus inventarios y entiendas cuáles de ellos se venden más rápido y cuáles no. Los productos de alta rotación logran ventas antes. Por eso hay que pensar en generar estrategias para mantener el ritmo de ventas de los productos de alta rotación, siempre buscando reducir algunos inventarios.
Ten en cuenta que el inventario es dinero en forma de producto, son recursos que no puedes usar de inmediato, si quisieras emplear estos recursos, antes debes venderlos y cobrarlos. También es recomendable conocer cuál producto es más difícil vender y comprar menor cantidad, lo que ayuda a tener más dinero disponible.
Recurrir a líneas de financiación
Tener a mano una línea de crédito es una buena práctica en aquellos casos donde el negocio WISP no cuente con suficiente efectivo. Puedes recurrir a líneas de financiación que permita mejorar la liquidez de tu negocio WISP y así crecer a mayor ritmo y mejorar los márgenes comerciales.
Para mejorar la liquidez, es recomendable optar por líneas de crédito a corto plazo. Son créditos ideales para toda la actividad relacionada con el capital de trabajo. Las líneas de crédito ayudan a que tu negocio WISP pueda suplir esos faltantes temporales de dinero que pueden darse en la administración del flujo de caja.
Es importante conocer cuáles líneas de crédito no debes utilizar para invertir (comprar equipos para la infraestructura, comprar un coche, comprar un local) y cuáles para hacer frente a la liquidez inmediata que puede necesitar el negocio WISP. Por ejemplo, pago de proveedores para equipamiento de clientes CPE, pago de nóminas, pagos de servicios recurrentes hasta alcanzar un punto de equilibrio entre los ingresos y pagos fijos, una vez que lleguemos a este punto, iremos recuperando el importe de la línea de crédito que hemos utilizado y la mantendremos, teniendo en cuenta siempre los costes de mantenimiento de esta línea de crédito, por si la necesitamos en el futuro.
Debemos hacer una gran advertencia, recurre a ellos solo cuando puedas asumir los pagos, de lo contrario, es mejor optar por otras opciones para mejorar la liquidez de tu negocio WISP.
Errores al buscar financiación para arrancar un Negocio Wisp.
Negocia mejores plazos de pago con tus proveedores
Busca que los plazos de pago sean flexibles, de modo que puedas tener un respiro en caso de que varios clientes no te paguen a tiempo.
Si se trata de una situación extraordinaria y no cuentas con el dinero para pagar, lo recomendable es llamar a tu proveedor e intentar negociar una extensión del plazo.
Repercutir parte del coste de las CPE´s en los clientes
Una estrategia para mejorar la liquidez de tu negocio WISP va por repercutir parte del costo de las CPE´s en los clientes, ya sea como fianza o cuota de alta, nos permitirá reducir los costos de este capítulo.
Mayor control de los gastos del negocio WISP
La recomendación es ser austero y evitar despilfarros del dinero de su empresa. Si cuentas con un plan maestro de crecimiento para tu negocio WISP donde están reflejados los objetivos de crecimiento, las acciones y su presupuesto correspondientes, síguelo fielmente y mide los resultados. No desvíes tu dinero a otras partidas extraordinarias que nos estén en este plan maestro.
A veces es recomendable contratar servicios temporales para reducir costes. La contratación de servicios externos para un negocio WISP, técnicos, legales o comerciales son una gran opción para optimizar los procesos productivos de la empresa y para ahorrar recursos.
Contar con un presupuesto y una planificación de los recursos es la mejor forma de evitar problemas de liquidez en una empresa WISP. Recomendamos establecer un presupuesto de las entradas y salidas de efectivo que se prevén tener. Además es una buena práctica incluir una programación del capital de trabajo, de cuentas por cobrar y de inventarios.
Otra manera mejorar la liquidez de tu negocio WISP, consiste en realizar tunelizado del caudal profesional, para contener el costo al menos en los primeros pasos de la vida del operador.
Se desaconseja iniciativas en las que se asuman cuotas de riesgo, tales como proveer del servicio a través de una única Ip pública, actividad que nos expondría fuera de los requerimientos legales.
Si te ha resultado interesante, aquí te dejamos otros que también pueden ser de tu interés:
¿Qué debe vigilar un negocio WISP en el primer año de implantación para sobrevivir?
La tecnología como una pequeña parte en el negocio WISP
Si además quieres seguir puntualmente informado sobre noticias del sector, puedes suscribirte a nuestro Newsletter o visitar nuestro Blog.