De manera global, te queremos explicar la visión de un negocio wisp de éxito. Como en cualquier tipo de negocio es necesario prever los gastos que va a tener el negocio inicialmente, y calcular el flujo de caja para conocer la liquidez que va a tener la empresa, y en caso que fuera necesario, buscar financiación externa para hacer frente a los pagos a corto plazo, que van a permitir continuar con el crecimiento del negocio hasta que se disponga de un flujo de caja suficientemente estable, para hacer frente de forma sostenible a la empresa en el tiempo.
La gente cree que para crear un negocio hace falta dinero y a su vez, para hacer dinero hace falta más dinero, pero en nuestro caso para crear un negocio wisp de éxito lo que se necesita son clientes para funcionar, y serán los propios abonados los que pagarán los costes mensuales que va a tener tu empresa.
Crear una empresa que vende conexión a internet puede parecer una tarea fácil, sobre todo si eres un emprendedor con conocimientos de telecomunicaciones, pero no olvidemos que esto es un negocio, y para que tenga éxito no basta con centrarse únicamente en la parte técnica, antenas, radioenlaces, router, switch, etc. Es mucho más que esto, debes centrarte en crear volumen y clientes, esta es la clave en la creación de un negocio wisp de éxito.
Un negocio wisp exitoso es aquel que termina creciendo solo, sin necesidad de que el dueño del negocio tenga que trabajar en él por obligación, el dueño del negocio puede trabajar, pero porque él quiera, no porque si el dueño no trabaja, el negocio no funciona. Esto es posible lograrlo con apenas unos 400 clientes, llegando a esta cifra aproximada, un negocio wisp puede crecer en torno a 100 abonados mensuales sin necesidad de estar presente, y todo debe funcionar de forma automatizada.
Es verdad que de media se necesitan entre 60 y 80 abonados para hacer frente a los gastos básicos que genera un negocio wisp para prestar servicio a 250 abonados, con lo que la facturación de 170 a 190 clientes quedará libre, éstos serán ingresos pasivos recurrentes que estarás cobrando cada mes mientras tu tiempo lo puedes dedicar a mejorar otras áreas como pueden ser incrementar la cartera de clientes, o estudiar/descubrir nuevas localizaciones en las que poder ayudar a los habitantes a que estén “conectados”.
También te puede interesar: Pasos para organizar un negocio WISP que está creciendo.
BandaLibre (BL) puede proporcionarte los estándares de calidad y herramientas que necesita tu negocio wisp para que funcione con el piloto automático, es decir, te ayudamos a que crees un negocio WISP de éxito. Amplía tu cartera de productos y servicios, ¡BL te ayuda a crecer! En Bandalibre, tu empresa forma parte del sistema de desarrollo de productos y servicios. BL desarrolla el proyecto contigo, te lleva de la mano, y te ayuda a superar todos los obstáculos. Explica qué te gustaría hacer por tus clientes y BL te comentará cómo te puede ayudar.
Aumenta tus márgenes de beneficio y permite que BL te muestre el plan de incentivos para partners. A la vez, ofrecerás a tus clientes servicios y productos orientados a mejorar lo que obtienen de las tecnologías de la información y reduciendo sus costes. ¿Estás dispuesto a arriesgarte?
BandaLibre te puede ayudar creando nuevos operadores wisp, llevando internet garantizado y simétrico a tu empresa, operadores de telecomunicaciones, urbanizaciones, edificios de oficinas, etc. Dispone de soporte técnico de redes especializado en diferentes fabricantes para redes convergentes y multiservicio, firewall, routing, switching, qos, wifi, sistemas SNMP, soluciones UTM…Te ayuda con la virtualización de tus Sistemas, en definitiva y entre otras muchas cosas BL hace que tus sistemas y redes estén siempre disponibles.
A modo de resumen, podemos decir que BL te ayuda a gestionar íntegramente tu negocio wisp para que puedas enfocarte en lo verdaderamente importante que es crear volumen de negocio y captar clientes.
Si aún te quedan dudas sobre cómo crear un negocio wisp de éxito o cualquier otro tema, ¡Consúltanos! Estaremos encantados de atenderte.
Si te ha resultado interesante el artículo “Cuál debe ser la visión de un negocio WISP de éxito”, aquí te dejamos otros que también pueden ser de tu interés:
Tecnologías para hacer crecer tu negocio WISP
Si además quieres seguir puntualmente informado sobre noticias del sector, puedes suscribirte a nuestro Newsletter o visitar nuestro Blog.