WISP es el termino clave para todo aquel que quiera emprender un negocio de telecomunicaciones con éxito. Seguro que ya debes tener claro que vender conexión a Internet en tu localidad es un tiro al piso y que las previsiones son que cada vez mejoren las previsiones de crecimiento para los nuevos operadores WISP, pero no sabes cómo hacerlo y no tienes claro qué pasos debes dar para elegir el equipamiento correcto, la infraestructura hardware que necesitas o el proveedor de tecnología WISP apropiado para poner en marcha tu operadora WISP con “Garantía de éxito”.
Poner en marcha una operadora WISP puede llevar un conjunto de dificultades, así que, desde BandaLibre queremos ayudarte a que puedas pasar a la acción cuanto antes y empieces a conseguir ingresos recurrentes con tu operadora para vender conexión inalámbrica por tu cuenta de forma legal y con grandes beneficios económicos.
Qué debes hacer para poner en marcha una operadora WISP
Si hablamos de definir datos técnicos antes de poner en marcha una operadora WISP debes responder a lo siguiente: ¿Qué extensión debo cubrir? Debes estudiar la extensión que quieres cubrir en Km2 ¿Cuántos clientes puedes soportar? este número debe ir en relación a los números económicos de tu plan de negocio.
El plan de negocios te ayudará a determinar cuántos clientes son necesarios para cubrir costes y para obtener un beneficio determinado, a partir de estos números preliminares, puedes determinar cuantos puedes soportar y evidentemente esto debe ir alineado con el tamaño de tu mercado y la infraestructura hardware que necesitas.
Otro factor técnico de importancia al poner en marcha una operadora WISP es conocer ¿Qué conexión ofrecer? Debes determinar los tipos de conexión que vas a ofrecer a tus clientes. Es interesante que puedas ofrecer una buena subida y bajada, además de que la latencia debe dar un buen servicio.
Supongamos el caso de que vas a comenzar vendiendo a 100 clientes una conexión a internet de 256 Kbps de subida y bajada, en este caso necesitarías 25.600 Kbps que es lo mismo que 25 Mbps para soportar estos 100 clientes a una conexión estándar de 256 Kbps de subida y bajada.
¿Qué tiempo de parada puedes asumir? Debes determinar que tiempo de parada del servicio estás dispuesto a asumir, normalmente, lo ideal es tener un 24 x 7 lo cuál supone una mayor estructura e inversión en los dispositivos necesarios. 24 x 7 no siempre es fácil de mantener ya que tienes que redundar en muchos servicios, por lo tanto, deben dejar constancia del tiempo de parada cuando vayas a vender conexión a internet a vuestros clientes.
Otros aspectos técnicos a definir son establecer un correcto diseño de red, antenas direccionales y de las estaciones base necesarias para que logres cubrir todo el territorio establecido en las necesidades de extensión.
La selección de los equipos es otro punto muy importante. Es importante saber qué marca, qué fabricante y qué modelo de dispositivo necesitas para la red de tu operadora WISP.
Económicamente los números de tu negocio deben evidenciar la viabilidad del mismo en los primeros tres años. Estos números te servirán no solo para marcar un mapa a seguir, sino también para solicitar financiación con fundamento.
Te recomendamos realizar un Plan Estratégico para que sepas en qué posición estás, debes realizar un estudio de mercado para saber que necesitarán los clientes en el futuro, hacia dónde se dirige el mercado, cuáles son lo servicios que marcarán la diferencia y por los que adelantaremos a nuestros competidores. Estos datos tendrán influencia sobre los aspectos técnicos actuales y futuros de tu operadora WISP
El Plan de negocio debe ser un documento muy necesario para saber si podemos llegar a tener éxito antes de poner en marcha nuestra operadora WISP, cumpliendo objetivos y buscando financiación.
Llegar a tener un negocio de éxito conlleva, tener muy bien organizados todos los departamentos de la empresa, ya no sólo a nivel técnico, sino que es necesario conocer todos los apartados necesarios para que un pequeño operador de telecomunicaciones a nivel local llegue a tener éxito y ser referente en su zona de actuación.
Si quieres saber más sobre cómo poner en marcha una operadora WISP, puedes contactar con BandaLibre y te ayudaremos a desarrollar tu empresa WISP para que le des la vuelta a tu negocio. Te invitamos a que eches un vistazo a los Ebooks y contenido técnico de BandaLibre, puedes suscribirte a nuestro newsletter.
Deja una respuesta