Un circuito OnNet es un caudal adicional que podrás instalar en tu red. Podrás dar servicios adicionales como por ejemplo: direccionamiento IP, centralización de recursos en la nube, mayor control sobre los clientes, posibilidad de alojar tus equipos en diferentes CPDs, etc.
¿Qué ventajas ofrecen los Circuitos OnNet para empresas de telecomunicaciones? Si para la conexión de tus abonados dispones únicamente de una conexión FTTH, no podrás darle a cada uno de ellos una dirección IP pública fija. Esto lo podemos hacer a través del servicio OnNet. Por ejemplo, mejoraría en gran medida la experiencia a la hora de jugar online. También podrás ofrecerle a tus abonados servicios como la posibilidad de acceso a las oficinas para trabajar a través de internet en caso de que fuera necesario, entre otros.
El servicio OnNet para empresas de telecomunicaciones hará que ahorres en costes al no tener que contratar un caudal dedicado para poder asignar Ips públicas a los clientes. Tendrás más dinero para dedicarlo a mantenimiento, cambio y reposición de equipos antiguos, etc.
Como hemos comentado anteriormente, la mayor ventaja es que tus abonados dispondrán de más servicios. Concretamente, los más pequeños de la casa podrán jugar online sin problemas de puertos abiertos (NAT). Los abonados que sean empresa o autónomos, podrán interconectar sus sedes gracias al direccionamiento IP (Ips públicas).
También, con los Circuitos OnNet para empresas de telecomunicaciones, si un abonado necesita tener servicios abiertos en sus oficinas tales como un servidor web, un servidor de dominio, un servidor de correo, etc. podrás hacerlo con este servicio.
Para la conexión del circuito OnNet para empresas de telecomunicaciones no necesitas ningún equipo especial. Se entrega a través del caudal que tengas contratado: FTTH, radioenlaces o antenas con frecuencias de uso privativo, ya que garantizan que nadie más puede usarlas.
Otra de las grandes ventajas que ofrece el circuito OnNet para empresas de telecomunicaciones es su disponibilidad, incluso en caídas de la conexión a la que se “acopla”. Por ejemplo, en caso de una caída de la conexión principal de tus clientes (una conexión FTTH, por ejemplo) siempre es posible usar otra conexión de backup (otra FTTH, por ejemplo). Tus clientes volverán a tener conexión a través de esta otra conexión, reduciendo así al mínimo el tiempo de caída, pudiendo así disfrutar de nuevo de la conexión a internet.
La seguridad de las conexiones de tus clientes también se podría ver beneficiada implementando IPSec en el circuito OnNet. IPSec es un conjunto de protocolos que cifran la conexión. Para ello, se puede implementar seguridad por autenticación o bien cifrar cada paquete del circuito OnNet.
Existe la posibilidad igualmente de hacer el transporte a través de circuitos dedicados con una alta disponibilidad, inclusive tener redundancia a través de líneas FTTH, lo que te garantiza la continuidad del servicio de tu ISP o de tu empresa.
Si no dispones de un circuito OnNet para dar direcciones IP públicas a tus clientes y, además, estás ofreciendo línea telefónica a través de VOIP, es posible que tus clientes tengan problemas. Los dispositivos que se usan para ofrecer VOIP no llegan a funcionar correctamente cuando hay NAT (Network Address Translation). Asignándole una dirección IP fija a tu cliente a través del circuito OnNet, no tendrá estos problemas.
De esta forma, tu red también estará más protegida contra ataques de denegación de servicio (DdoS). Los equipos están preparados para detectar y mitigar al máximo este tipo de ataques. Además, el servicio OnNet para empresas de telecomunicaciones ofrece direccionamiento IP en equipos alojados en uno de los CPD más importantes de España, para tu tranquilidad. Este CPD tiene presencia en más de 20 países, dispone de más de 280 centros de datos y cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector.
Este centro de datos es una de las mayores puertas hacia Europa en lo que a interconexión se refiere. Tus abonados tendrán un buen tiempo de respuesta cuando visiten páginas web alojadas en otros países y podrán disfrutar plenamente de los servicios que estas puedan ofrecer.
En definitiva, el servicio de circuito OnNet es la mejor opción para operadores de telecomunicaciones que dan servicio a sus clientes a través de FTTH u otros métodos y requieren de direccionamiento IP, puesto que les permitirá ahorrar costes y maximizar los beneficios, ya que no necesitarán un caudal dedicado, pero sí tendrán todos los beneficios que este le ofrece.