Si actualmente comercializas servicios de conexión ADSL por medio de tu propia red WISP, te recomendamos que eches un vistazo a los siguientes errores comunes en redes WISP, que puedes estar cometiendo y algunas ideas sobre cómo solucionarlos.
1) Problemas en redes WISP: GESTIÓN DE RED MUY COMPLEJA, Y CONTÍNUAMENTE EXPERIMENTANDO CAMBIOS
Muchos operadores WISP han empezado con un solo equipo en la infraestructura, pero se han encontrado que en poco tiempo han crecido muy rápido y el negocio se le ha ido de las manos, al no tener experiencia en la administración de grandes redes, se han dedicado a utilizar los equipos que ellos mismos han considerado o definido como apropiados: Su principal problema con las redes WISP es que no siguen un orden, además con cada una de las acciones que hacen, les cuesta mucho trabajo o hacen algo que perjudica al resto del sistema, de nuevo vuelven los cortes de servicios sufridos por los usuarios y que tanto daño hacen al negocio.
Las principales razones de los problemas en redes WISP que hacen que la gestión de red sea muy compleja son:
• El operador WISP no tiene claro cuál es la configuración adecuada.
• El operador WISP no ha seguido un protocolo de crecimiento de su red.
Desde BandaLibre podemos ayudarte con este problema en redes WISP de la siguiente forma:
• Hacemos una reingeniería de la red y configuramos nuevamente todo desde un principio, bajo una gestión segura, y fácil. Además, te ayudamos a resolver las incidencias que puedes tener con tus abonados que no te has percatado o que no sabes cómo resolverlas.
• Diseñamos un protocolo y estructuramos la red para hacer un crecimiento rápido en caso de ser necesario.
2) Problemas en redes WISP: QUIEREN AMPLIAR LA RED, PERO SI AMPLIAN LA RED AUMENTAN LOS PROBLEMAS.
Esta razón es muy veraz, muchos Operadores pasan horas y horas vigilando su red, los clientes les llaman porque tienen cortes, y no consiguen ver cuál ha sido el problema. Así que aunque tengan nichos de mercado sin explotar, y hay bastantes, se centran en seguir “cabreados” con ellos mismos y no ampliar la zona de cobertura (su razón llevan, la primera opción pasaría por admitir que tienen un problema).
Las principales razones de este problema son:
• El operador tiene demasiados problemas y se encuentra desbordado.
• Le cuesta pedir ayuda y entender que en un negocio, hay cosas que deben gestionarse con un outsourcing capaz de entregar el mejor servicio, para que el operador pueda dedicarse a hacer crecer su negocio mejorar la rentabilidad.
Desde BandaLibre podemos ayudarte con este problema en redes WISP de la siguiente forma:
• Solucionamos los problemas que tienes actualmente y diseñamos la ampliación de la infraestructura para llegar a nuevas zonas de cobertura de acuerdo al nivel de crecimiento que el cliente u operador nos plantea. Tu trabajo se centrará en buscar e instalar nuevos clientes.
• Desde BandaLibre nos esmeramos por ayudar a nuestros clientes a que puedan ganar mucho dinero y rentabilizar su negocio ofreciéndoles contenido de valor y conocimiento que les hagan ver los beneficios de gestionar adecuadamente su red WISP.
Si quieres saber más sobre los problemas en redes WISP y qué debes hacer para solucionarlos y así mejorar tu negocio, puedes contactar con BandaLibre y te ayudaremos a desarrollar tu empresa WISP para que funcione con éxito. Te invitamos a que eches un vistazo a los Ebooks y contenido técnico de BandaLibre, puedes suscribirte a nuestro newsletter
Deja una respuesta