Las tiendas de informática son establecimientos con mucha competencia, por lo que si estás interesado en diferenciarte del resto y aumentar tus ventas, una idea puede ser comenzar a vender servicios de Internet. En el transcurso de este post podrás encontrar varios aspectos clave para poner en práctica esta nueva idea de negocio.
En primer lugar, es recomendable que lleves a cabo un estudio de mercado para establecer quiénes son tus competidores, qué productos y servicios ofrecen, a qué precio, cómo lo hacen…
Una vez realizado el estudio, deberías considerar algunos aspectos a nivel estratégico para obtener éxito en el mercado de Internet, entre ellos destacan:
- Comprobar la ubicación de los cables de fibra óptica y conexión inalámbrica. Es necesario que busques proveedores de Internet que tengan conexión en la zona o zonas donde pretendes ofrecer el servicio.
- Conseguir diferenciarte del resto de tiendas de informática. Para ello, debes ofrecer una amplía gama de servicios y ofrecer calidad en los mismos.
- El precio de los servicios debe ser competitivo para atraer clientes.
Los establecimientos relacionados con la informática suelen vender artículos de telefonía móvil, tablets, ordenadores, etc., pero si quieres diferenciarte de ellos, aumentar tu cartera de servicios y, como consecuencia de ello, tu facturación, puedes complementar la venta de estos artículos con servicios de Internet. Convertirte en operador completo es la mejor opción. De esta forma, conseguirás vender Internet, telefonía móvil, telefonía fija y TV.
Sin embargo, para poder comenzar a prestar dichos servicios, es necesario que estés dado de alta como operador en modalidad de acceso indirecto. Esta es la única forma de poder utilizar la instalación de una empresa mayorista con la finalidad de revender Internet y no tener que invertir en infraestructura.
Una vez te hayas dado de alta en la CNMC como operador de acceso indirecto, deberás buscar los mejores proveedores. Es fundamental que la empresa o las empresas escogidas no solo te ofrezcan el mejor precio y comisión, sino también la mejor cobertura para vender un servicio de calidad a tus clientes.
Si firmas un contrato con varios proveedores, podrás ofrecerle a tus clientes diferentes coberturas. De esta forma, conseguirás vender un servicio más variado a tus clientes, ya que podrán escoger entre las distintas coberturas con sus respectivas tarifas.
Por otro lado, debes tener en cuenta que los proveedores que elijas deben proporcionarte unos servicios básicos como son: asistencia técnica ante incidencias, servicio de instalación y mantenimiento… para poder garantizar a tus abonados un servicio seguro y de calidad.
Como hemos comentado anteriormente, los proveedores te pagarán una comisión por la venta de sus servicios, por lo que es importante que te ofrezcan precios bajos a los que puedas añadir esa cuantía y que te permita vender estos servicios a precios competitivos mientras obtienes beneficios.
Una vez tengas claros todos estos factores, tendrás que comenzar a realizar estrategias de marketing que te permitan captar clientes.
En primer lugar, tendrás que crear contenido en redes sociales para potenciar tu imagen de marca. A través de ellas, podrás:
- Llegar a diferentes públicos. Tu negocio aumentará su posicionamiento y, por ende, más gente podrá conocerlo y acceder a él.
- Fidelizar a tus clientes para que sigan contratando tus servicios durante más tiempo.
- Conocer mejor a tus clientes y a los usuarios interesados en tus servicios, gracias al contacto directo y a las interacciones.
Por otro lado, es muy importante que crees una página web en caso de que no la tengas. Gracias a ella, tu empresa estará presente en Internet y tus clientes o futuros clientes podrán estar siempre informados. Una página web te permitirá:
- Mejorar la atención al cliente. Podrás incluir un chat o formularios de contacto para que los usuarios interesados puedan exponer sus dudas.
- Llegar a un público más amplío. Si creas contenido de calidad y lo compartes en RRSS, llegarán a tu web usuarios de otras localidades. De esta forma, podrás captar nuevos clientes y fidelizar a los que ya tienes.
- Ofrecer un servicio 24/7. Tu negocio estará abierto las 24 horas del día, los 365 días del año.
- Anunciarte. Podrás publicitar a tu empresa en Google Ads, Facebook Ads… y redireccionar las publicaciones hasta tu página web.
Puedes compaginar estas estrategias online con otras offline, como pueden ser: el reparto de flyers y carteles, publicitarte en alguna cadena de radio, colocar una valla publicitaria en una zona de bastante tránsito, utilizar tus vehículos móviles para publicitar algunos servicios…
Por lo tanto, ya conoces cuáles son los diferentes pasos para poder vender servicios de Internet en tu tienda de informática. Si te gustaría comenzar con este proceso para ampliar tu negocio, Bandalibre te ofrece la posibilidad de ayudarte a conseguirlo, proporcionándote los mejores servicios de telecomunicaciones y garantizando la calidad de los mismos.
Asimismo, Bandalibre te ayudará a ofrecer no solo servicios para particulares como telefonía móvil, telefonía fija,Internet y TV, sino también servicios para empresas a través de la venta de centralitas virtuales, call center, circuitos OnNet, entre otros.