Desde esta página vamos a intentar resolver todas las dudas que puedan surgir a todas aquellas personas que quieran constituirse como operador de Telecomunicaciones
¿Quién puede hacerse operador de Internet y cuáles son los requisitos para montar una empresa WISP?
Todas aquellas personas que estén interesadas, tiendas de informática, profesionales del sector, empresas de telecomunicaciones, personas en desempleo, ayuntamientos, otro tipo de empresa, o cualquiera que de una forma u otra esté relacionado con el mundo de Internet o quiera estarlo, con unos ligeros conocimientos de Informática aquellas personas que vayan a dedicarse expresamente a la actividad.
¿Qúe licencias son necesarias para poder funcionar como operador de telecomunicaciones?
En principio sólo hay que tener el alta en alguna actividad económica para poder facturar a los clientes, y en segundo lugar necesitamos estar inscritos en la CMT (Comisión del mercado de las telecomunicaciones) actualmente integrada en la CNMC (Comisión nacional del mercado y la competencia) para poder prestar servicios de telecomunicaciones, como Internet, Telefonía, venta de tarjetas de hotspot, venta de mensajería sms, exponiendo quien o qué empresa estará registrada, que servicios se van a ofertar, precios…
Por otro lado los requisitos para montar una empresa wisp dependiendo de la normativa de tu localidad, pueden exigirte un proyecto de telecomunicaciones exponiendo que tipo de red se va a montar, que obra vas a realizar, puede que necesites un permiso de obra menor, un proyecto de calificación ambiental, todo dependerá de la normativa de tu localidad.
En Bandalibre Comunicaciones te facilitamos todos estos trámites, proyectos visados por el colegio de Ingenieros de Telecomunicación, o cualquier otra documentación que puedas necesitar.
¿Qué elementos son necesarios para tener una red wifi?
Una red Wifi puede necesitar de cientos de elementos para su funcionamiento, para garantizar la calidad de servicio, dependiendo si es una red muy extensa, pero sin embargo no es necesario realizar una gran inversión para aquellos operadores que quieran empezar a funcionar, o simplemente quieran probar este negocio.
Los elementos principales:
- Router de Core: Gestiona el ancho de banda de los clientes, nuevas alta de abonados y baja, cortes de servicio por impago, etc.
- Anterna de servicio: Esta antena pueden ser secotores de servicio para cubrir 120º de haz de cobertura, antenas omnidireccional para cubrir 360º a una distancia menor, todo dependerá del emplazamiento donde estén ubicados los equipos, la zona de cobertura que queremos cubrir, altura, número de clientes a los que queremos empezar a dar el servicio..
- Herrajes: Se necesitarán mastiles o torretas tipo televés para la sujeción en el exterior de los equipos
Con estos elementos podemos dar servicio a algunos clientes y empezar a funcionar como operador de telecomunicaciones, de una forma escalable podemos ir ampliando todos estos equipos según la demanda del cliente
¿Qué equipos se le instalan a los abonados?
El equipo de abonado (CPE) consiste en una antena que se ubica en el exterior de la vivienda, normalmente en el mismo mástil que la antena de TV, pueden estar perfectamente una al lado de la otra sin que ello perjudique en el funcionamiento de estas, el equipo de cliente (CPE) ha de tener una visión despejada y directa hacia el nodo o repetidor donde están el panel de servicio o antena omnidireccionar más cercano si las circunstancias lo permiten, no puede estar tapado con una pared, un tejado vecino un mástil porque dificultará la recepción de señal al equipo.
La CPE actúa como si de un Router ADSL se tratara, en él se van a poder configurar puertos, asignación de direcciones estáticas y dinámicas en los equipos de la casa del cliente, así como los parámetros necesarios para poder llevar el servicio a la casa del cliente.
¿Puede tener el cliente un router wifi dentro de casa?
Hemos de saber que el equipo CPE de cliente es alimentado a través de un cable de red conectado a un POE que se proporciona al comprar el equipo CPE. por lo que el cliente puede conectar cualquier elemento de red para hacer funcionar toda su red local. Los elementos de red pueden ser switch, puntos de acceso, PLC, y cualquier dispositivo que pueda necesitar el abonado y la oficina del mismo.
¿Qué frecuencias utilizan los equipos?
Las frecuencias de los equipos de la infraestructura funcionan en la frecuencia de uso libre 5GHZ, y los router de abonado interiores funcionan en 2,4 GHZ, Se han de usar las frecuencias y potencia que nos permite las leyes de uso de banda libre en España.
¿Qué servicios puedo ofrecer a través de una red wifi?
Los servicios pueden ser muy variados, los principales son conexión a Internet y telefonía a través de la tecnología Voip
¿Puedo dar servicio en comunidades de viviendas, oficinas, etc?
Siempre que el ancho de banda sea suficiente para poder proveer el servicio a tus clientes, se pueden hacer radioenlaces punto a punto desde una de la estaciones base o la estación base principal hasta la comunidad de vecinos, desde allí se pueden repartir por la ICT (infraestructura de telecomunicaciones del edificio) hasta la casa del abonado, dentro de la casa del abonado se le instalaría un Router, puede ser wifi o no, para entregarle el servicio al cliente y todos los elementos para hacer funcionar su red local, Lo mismo podemos hacer con otro tipo de oficinas.
¿Qué conocimientos tengo que tener para poder ser operador?
En principio no se necesitan de unos conocimientos muy avanzados, basta con saber un poco sobre que es una dirección ip, que es natear un puerto, que es un servidor dhcp, o como tener ips fijas o estáticas en un ordenador, que es un ssid, o cómo configurar la contraseña del router wifi, en cualquier caso en Bandalibre te ayudamos a que puedas unir todos estos conceptos y se te haga tan fácil como cargar un archivo de configuración en la antena de un cliente y que empiece a funcionar. Te ofrecemos formación contínua y ayuda técnica, y te invitamos a que pases un día con nosotros conociendo el negocio, visitando nuestras instalaciones, acompañar a uno de nuestros técnicos en la instalación de un nuevo abonado, instalación de un router, o cualquier situación que te pueda surgir.
¿Los abonados han de firmar un contrato?
No es necesario que tus clientes firmen un contrato contigo, pero si es recomendable que exista una relación comercial entre tu empresa y el cliente a través de un contrato de servicio, y que existan unas cláusulas mínimas como la responsabilidad de cada uno, el uso de los equipos, el uso de su nombre y número de cuenta para poder pasarle el recibo, tipo y coste de la tarifa, y todo lo que creas que debe aparecer siempre que la ley lo permita. Bandalibre Comunicaciones te proporciona un contrato tipo, adaptándolo a tus circunstancias y tarifas.
¿Qué velocidad puedo ofrecer y cuando puedo cobrar por la tarifa?
Estos datos te podemos orientar lo que estamos cobrando nosotros, pero todo dependerá del ancho de banda del que dispongas, qué precios vas a tener, la competencia que hay en tu zona o lo rápido que quieras hacer los clientes. Los operadores WISP, son operadores alternativos que ofrecen un servicio de cercanía a los clientes,trato que echan en falta cuando hablan con el personal de grandes compañías de telecomunicaciones. La atención personalizada con los abonados es lo que nos hace que no sean nuestra competencia, sino que cada vez más las grandes compañías vayan perdiendo abonados en beneficio de los operadores alternativos.
¿Qué otras circunstancias se pueden dar?
Una vez estés decidido completamente a ser WISP, has de tener un servidor Radius, este de encarga de guardar los registros de direcciones Ip a una hora determinada un día determinado, esto te permitirá saber si algún día te aparece un agente con una orden Judicial, nunca sin una orden judicial porque sería ilegal proporcionar datos de tus clientes a terceros, quién ha cometido un delito informático como el acceso no autorizado a una entidad bancaria o empresa.
¿Tienes dudas?
Te las resolvemos: 85 456 81 00
Buenos días,
Actualmente estoy pensando en montar un negocio WISP, pero me tiene preocupado el tema de darse de alta en el ministerio en instalaciones tipo B y tipo D, ¿realmente es necesario hacerlo?, es una brutalidad el equipamiento que te solicitan, medidor de espectro, medidor de carga, esos equipos rondan entre 8000 y 12000 euros. Es un gasto muy elevado para hacer rentable un WISP, ¿correcto?
Estoy interesado para emprender un negocio con ustedes
Buenos tardes,
Nos podría dar un teléfono y un correo electrónico para poder contactarte y darte más información. Gracias
Un saludo.
Buen día :
Estoy interesada en emprender un negocio wisp, necesito toda la información disponible.
Gracias.
Buenos tardes,
Nos podría dar un teléfono y un correo electrónico para poder contactarte y darte más información. Gracias
Un saludo
hola me gustaria montar una empresa prveedora de internet en una pequeña ciudad de mi pais, paraguay, ya que lo que tenemos aca es una verguenza, me gustaria informacion detallada y si podrian asesorarme y venderme los equipos y el costo. la pequeña ciudad donde vivo es habitada por aproximadamente 30 a 40 mil personas. gracias
Hola, estoy interesado en recibir más información
Buenos días,
Nos podría dar un teléfono y un correo electrónico para poder contactarte y darte más información. Gracias
Un saludo.
Buenos días,
Nos podría dar un teléfono y un correo electrónico para poder contactarte y darte más información. Gracias
Un saludo.
Soy de Colombia tengo un negocio wisp y hasta ahora todo va bien tengo servidor wispro y tres sectoriales y una omnidireccional gracia a mis conocimiento y mucha investigación en Internet como esta página si quieren ayuda o un dato informativo o legal estés es mi whatsapp 3006669527 solo whatsapp
Buenas, me interesa empezar un pequeño negocio en guatemala, pequeño por el momento, no cuento con suficientes fondos 🙁 mi correo es Delmylovesbryan@gmail.com
numero +50259155886
necesito informacion
buenas, necesito emprender un pequeño negocio en guatemala….mi numero es 59155886
Buenos días Bryan,
Se ha pasado la información al departamento comercial, recibirá un e-mail o llamada telefónica para más información.
Gracias por contacta con nosotros.
Un saludo.
Buen día estoy interesada en saber los precios, quisiera formar una empresa distribuidora de Internet pero quisiera saber costos, soy de Guatemala
https://bandalibre.es/contacta/
Buenas, necesito emprender un negocio como wisp y necesitare toda la información necesaria
QUIERO SER UN WISP
https://bandalibre.es/contacta/
https://bandalibre.es/contacta/
Me gustaría emprender un pequeño negocio pero no cuento con mucho capital.
https://bandalibre.es/contacta/
Necesito saber uso y tipo de internet que contratare al proveedor de internet. es decir si es de us0 residencial o corporativo y tipo distribuido o dedicado, esto me lo pregunta el proveedor de internet, nmecesito saber esto, tambien cuantos megas puiedo contratar sabiendo que estimo un numero aproximado de 50 usuarios.
https://bandalibre.es/contacta/
Buenas noches estoy interesado en formar una empresa con ustedes podrían darme información de requisitos y monto de inversión gracias
Hola, Alexander.
En este caso, necesitaríamos que rellenase el formulario de contacto que se encuentra en nuestra página web para así poder atenderle correctamente. A continuación, le indico el enlace que le redirige al mismo:
https://bandalibre.es/contacta/