Existe una gran cantidad de equipamientos y tecnologías para hacer crecer tu negocio WISP que están disponibles. Aquí lo importante es ser conscientes de que las capacidades técnicas y especificaciones que nos exponen los fabricantes no son ciertas si las llevamos a la práctica en escenarios reales, y esto es lo que hace que muchos negocios como operador Wisp tengan problemas técnicos, porque se sobrecargan los equipos y no saben bien el porqué. Elegir el equipamiento más adecuado a cada escenario hace que en tu negocio, la calidad del servicio, sea muy buena y la rentabilidad la máxima posible.
La tecnología seleccionada debe ser capaz de ayudarte a crecer sin necesidad de una gran inversión en equipamiento de infraestructura y debe garantizar la no existencia de interferencias, mayor ancho de banda o un mejor análisis del espectro.
Sistemas de soporte a la operación (OSS – Operation Support Systems)
Entre las Tecnologías para hacer crecer tu negocio WISP están los sistemas de soporte a la operación (OSS – Operation Support Systems). Estos sistemas ayudan al proveedor de servicios de conexión internet a monitorear, controlar, analizar y administrar su red WISP. Son sistemas que sirven para ordenar y rastrear componentes de red (incluidas direcciones IP), patrones de uso y tráfico, facturación e informes.
Los sistemas de soporte a la operación OSS pueden ayudarte a simplificar tu proceso de facturación y administración de ISP para que puedas enfocarte en el crecimiento de tu negocio. Son sistemas que permiten automatizar las funciones diarias de administración de redes para que puedas aumentar tu base de suscriptores, reducir los costes operativos, integrar procesos y mejores prácticas para mejorar tu servicio al cliente. Entre las capacidades técnicas de este tipo de soluciones OSS están:
-
Aprovisionamiento de red
-
Control de Ancho de Banda
-
Monitoreo de la salud del sistema
-
Autogestión del suscriptor
-
Capacidad de desconexión / reconexión
-
Cumplir con las regulaciones y normativas legales
Otras de las funciones que ofrece un sistema de soporte a la operación OSS son:
-
Permiten dar soporte para el mantenimiento e inventario de red
-
Servicios de provisionamiento
-
Herramientas de configuración de los elementos de red
-
Incluyen Software para la gestión de fallos
En la experiencia de BandaLibre con operadores WISP o FTTH o cualquier tipo de ISP, que se encuentran en proceso de aumento de suscriptores y donde hay que vigilar muy bien las inversiones en tecnologías para hacer crecer tu negocio WISP o FTTH o cualquier tipo de ISP. Es mejor recurrir al asesoramiento de especialistas ya que el abanico de soluciones es muy variado y no se suelen ligar a una solución concreta, todo depende de la situación particular de cada operador.
Sistemas de soporte al negocio (BSS – Business Support System)
Se trata de aplicaciones software que admiten actividades orientadas al cliente suscriptor como la Facturación del ISP, gestión de pedidos, gestión de relaciones con los clientes, automatización de centros de llamadas, todas estas actividades son todas aplicaciones de BSS.
Los BSS también pueden abarcar la apariencia de la aplicación OSS orientada al cliente, como la emisión de problemas y la garantía del servicio; se trata de actividades administrativas, pero iniciadas directamente por contacto con el cliente.
Desde BandaLibre podemos ayudarte a seleccionar las Tecnologías para hacer crecer tu negocio WISP, OSS / BSS, que te permitan:
-
Rastrear el desempeño del servicio que estás ofreciendo y garantizar que se cumplan los acuerdos sobre nivel de servicio que has prometido a tus usuarios.
-
Identificar proactivamente las fallas de red, iniciar una acción para su resolución y notificar a los clientes de alta prioridad para tu negocio WISP.
-
Enumerar los productos ofrecidos a los clientes y definir qué recursos de red se pueden utilizar para entregar cada servicio. Estos se conocen como catálogos de servicios y ofrecen a los dueños de empresas WISP una herramienta que une la oferta de servicios y los procesos de cumplimiento en BSS y OSS.
Otro punto a tener en cuenta es que debemos conocer cuando es necesario que un negocio Wisp deba desplegar otras tecnologías como la fibra óptica, cable coaxial, incluso cobre. Saber elegir el tipo de tecnología según el escenario en el que nos encontremos, te va ayudar a consolidar tu negocio, hacerlo crecer con el menor coste posible y aumentar la rentabilidad.
Si te ha resultado interesante el artículo “Tecnologías para hacer crecer tu negocio WISP”, aquí te dejamos otros que también pueden ser de tu interés:
Principales barreras que debes superar para hacer crecer tu negocio WISP
Si además quieres seguir puntualmente informado sobre noticias del sector, puedes suscribirte a nuestro Newsletter o visitar nuestro Blog.