Verás, el record de nuestros clientes Operadores Wisp durante el primer mes de funcionamiento, está en 290 abonados el primer mes de servicio, una locura! para un pequeño empresario, verdad! Ten en cuenta que una persona normal en un turno de trabajo de 8 horas, puede hacerse una media de 3 instalaciones diarias, que al mes son 60.
Algo que debes saber antes de vender conexión WIFI en tu pueblo o localidad, es que hay que tener preparado el máximo de detalles posibles y a ser posible protocolos de funcionamiento que te permitan crecer de forma rápida y evitar morir de éxito. Es decir, debes tener claro todo lo que necesitas para la configuración WISP.
A continuación conocerás 3 detalles relacionados con la configuración WISP, que debes saber antes de vender acceso a internet:
Paso 1 para la configuración WISP: Diseño de la red sobre el papel.
Lo primero antes de empezar a comprar equipos y luego configurarlos, es que hay que tener claro que vamos hacer con ellos y cómo será nuestro sistema de configuración WISP. Definir claramente las ips de los equipos, interfaces, loopback, gateway, contraseñas, protocolos que vamos a utilizar, y crear un esquema en el que se vea claramente dónde estará conectado cada equipo. Esto te servirá para dar soporte remoto a un técnico de campo en caso de no teneracceso desde tu ubicación.
Paso 2 para la configuración WISP: Equipos de cliente (CPE).
Una cosa que tienes que saber antes de la configuración WISP es que los clientes que contratan un servicio de internet local hoy, lo quieren tener disponible para hoy, si es posible, es una filosofía si lo llevas al día, es un punto extra con respecto al cliente. En este apartado de la configuración WISP incluimos cualquier equipo dé cliente que necesitemos, antena, router wifi, ata, teléfono ip modelo XXX, todos los equipos que podemos instalar a los clientes. Bien, pues dé cada uno de ellos hay que hacer un script o un archivo de configuración y tenerlo preparado para trabajar en producción y hacer un manual de configuración WISP básica que permita a cualquiera que no entienda nada, configurar el equipo de forma rápida, a falta dé los valores que cambian en cada abonado, por ejemplo el ssid,la antena dé respaldo, el ssid y contraseña wifi del router, el usuario pppoe dé la antena, usuario sip y contraseña del teléfono ip, valores que no deben superar los 2 o 3 por cada equipo. Hay que crearlo de tal forma que el alta de un abonado sea una tarea administrativa en lugar de una tarea técnica.
Paso 3 para la configuración WISP: Si algo funciona no lo toques.
Quizás, si ya te encuentras prestando servicio como Operador Wisp, o pretender serlo, ya conoces la expresion. Hay que tener en cuenta que trabajamos con frecuencias de uso común, los clientes se conectan a distancias diferentes del nodo, existen otros operadores emitiendo en la misma frecuencia o que producen ruido, por lo que prestar un servicio 100% a todos los abonados es imposible, aunque debes acercarte lo máximo posible a esta cifra. A veces te llamará algún abonado porque tiene problemas en el servicio y si tienes experiencia sabrás que la mayoría de las veces no problema de la red, sino de la instalación del abonado, antes de poner a tocar frecuencias y cambiar valores en el nodo donde está conectado este abonado, comprueba la calidad de la conexión, ancho de banda, latencia, si no está bien, comprueba antes de tocar nada, cómo están el resto de abonados de ese nodo o el sector en concreto donde está conectado el CPE del abonado, si todos están bien excepto este, mejora la conexión de ese cliente sin molestar a los demás, porque estos son el tipo de detalles que hacen que baje a valores mínimos, la cantidad de abonados insatisfechos con el servicio que le estás prestando.
En BandaLibre podemos ayudarte en la configuración WISP y acercarte al 100% de abonados satisfechos con el servicio y trabajar en producción, para que puedas centrarte únicamente en la captación de abonados, que son los que hacen crecer tu negocio. Con el Servicio de Soporte y Mantenimiento de operadores Wisp tendrás todo lo que necesitas.
Si quieres saber más sobre la configuración WISP. Te invitamos a que eches un vistazo a los Ebooks de Banda Libre y contenido técnico que compartimos semanalmente en nuestro newsletter. Puedes suscribirte a nuestro newsletter
Deja una respuesta