Internet wifi, redes wifi, wimax, wisp, ISP, son las nuevas palabras para aquellos que quieren emprender un negocio de telecomunicaciones . Si tienes claro que quieres vender conexión a Internet en tu localidad pero no sabes cómo hacerlo, qué pasos debes dar, cual es el equipamiento correcto y la infraestructura de hardware que necesitas, este post te puede ayudar a conocer cómo iniciar una operadora WISP y puedas pasar a la acción cuanto antes y empieces a vender internet por tu cuenta de forma legal y grandes beneficios económicos. ¿Quieres saber que tienes que hacer?
Veamos como crear una operadora WISP y proveer de conexión a internet a nuestros clientes:
Este tipo de conexión es muy demandada por que no llega el servicio a todas las localidades, lo cual es una gran ventaja.
Primer paso para crear una operadora WISP: Necesidades
¿Qué extensión debo cubrir? Debes estudiar la extensión que quieres cubrir en Km2
¿Cuántos clientes soportar? Luego debes determinar cuántos clientes puedes soportar y esto debe ir alineado con el tamaño de tu mercado y la infraestructura de hardware que necesitas.
¿Qué conexión ofrecer? Debes determinar los tipos de conexión que vas a ofrecer a tus clientes. para la conexión, debes tener en cuenta algunos factores:
-
El ancho de subida y bajada que del servicio que vas a promocionar, este te servirá para conocer el ancho de banda que necesitarás.
-
El segundo es que debes proporcionar IP Públicas por lo tanto debes disponer de tecnología para ello, y un proveedor de servicios mayoristas que te las pueda suministrar.
-
Hacer un buen diseño de la infraestructura que te permita ofrecer una buena latencia en la conexión del abonado, el usuario percibe esto como mayor velocidad y agiliza la navegación en la red.
Supongamos el caso de que vas a comenzar vendiendo a 250 clientes una conexión a internet de 6/10 Mbps, en este caso necesitarías 100Mbps para soportar estos 100 clientes a una conexión estándar de 6/10 Mbps.
¿Qué tiempo de paradas puedo asumir? Debes determinar que tiempo de parada del servicio estás dispuesto a asumir, normalmente, lo ideal es tener un 24 x 7 lo cuál supone una mayor estructura e inversión en los dispositivos necesarios. 24 x 7 no siempre es fácil de mantener ya que tienes que redundar en muchos servicios, por lo tanto, deben dejar constancia del tiempo de parada cuando vayas a vender conexión a internet a los clientes. Ten en cuenta que una disponibilidad del 99,8% del servicio, quiere decir que puedes dejar a tu cliente 175 horas al año sin conexión o más de 7 días.
Segundo paso para crear una operadora WISP: Diseño
El Diseño Red troncal para iniciar una operadora WISP:
-
Estaciones base de nuestra red. Lo primero es optar por un core de red donde vamos a gestionar la interconexión con proveedores de servicios.
-
En las estaciones base deben tener en cuenta que el angulo de cobertura al que prestaremos servicio y el número de abonados que estimamos conectar, de esta forma podremos definir el angulo de apertura de los sectores de servicio.
-
Utilizar una antena omnidireccional de respaldo. Una buena práctica es que la estación base esté compuesta por una matriz de antenas sectoriales, cada una con su propio dispositivo. Por ejemplo para cubrir un radio de 360º podrías utilizar 4 antenas direccionales de 90º, algo muy común.
Lo primero es empezar tu diseño con una estación base y verificar si puede cubrir todo el territorio establecido en las necesidades de extensión. Si observas que con una estación no es suficiente, deberás utilizar varias estaciones base.
Diseño Red de clientes para crear una operadora WISP: en este punto hablamos de las antenas direccionales que vamos instalar en la vivienda o empresa de cada abonado, las cuales deben ir en dirección hacia la estación base y al sector que se encuentre cubriendo su zona de cobertura, muy importante.
Tercer paso para crear una operadora WISP: Dispositivos
Es importante saber qué marca, qué fabricante y qué modelo de dispositivo necesitas para crear tu red WISP. Cada antena sectorial debe contar con un dispositivo independiente, facilitará las cosas.
Antes de empezar a comprar equipos debes hacer un diseño de la red, teniendo en cuenta la zona en la que vas a prestar servicio, qué numero de clientes quieres llegar en un principio cercano, a qué distancia se encuentran estos clientes, el ancho de banda que le vas a prestar a cada uno de ellos, qué tipo de conexión le vas a prestar, conexión residencial o profesional, dedicada y simétrica… estos son sólo algunos detalles a tener en cuenta cuanto te encuentras diseñando la infraestructura.
Conociendo el máximo de detales posibles podremos seleccionar los fabricantes que vamos a utilizar en nuestra red y diseñar el core de red, estaciones base, equipos de radio, interconexión de estaciones base, equipo de cliente, Además de los dispositivos de emisión, es clave seleccionar el equipo adecuado para tus clientes y más importante aún saber cómo configurar todos estos equipos. En próximos post hablaremos sobre estos temas, para ayudarte a crear una operadora WISP.
Te recomendamos que eches un vistazo a los siguientes servicios de BandaLibre que te pueden ser de mucha ayuda:
Consultoría Wisp para Proyectos de Telecomunicaciones
Si quieres saber más sobre cómo poner en marcha una operadora WISP, puedes contactar con BandaLibre y te ayudaremos a desarrollar tu empresa WISP para que le des la vuelta a tu negocio. Te invitamos a que eches un vistazo a los Ebooks y contenido técnico de BandaLibre, puedes suscribirte a nuestro newsletter
¿se puede poner una estación base en tu domicilio?
Hola no entiendo bien esta parte : Supongamos el caso de que vas a comenzar vendiendo a 250 clientes una conexión a internet de 6/10 Mbps, en este caso necesitarías 100Mbps para soportar estos 100 clientes a una conexión estándar de 6/10 Mbps.
Cuando dice 100mb me alcanza para 100 clientes o 250? porque dice supongamos que vas a comenzar vendiendo a 250 clientes? Yo quiero saber para calcular el porcentaje de ancho de banda. Muchisimas Gracias
Buenos días,
Nos podría dar un teléfono y un correo electrónico para poder contactarte y darte más información. Gracias
Un saludo.
Hola que tal. Quisiers saber más sobre cómo poner en marcha una operadora WISP con tecnologia wimax. Principalmente que equipos son necesarios en la estacion base si quiero brindar internet, voip y television. Desde ya muchas gracias y saludos.
Buenos días Roberto,
Se ha pasado la información al departamento comercial, se pondrán en contacto a través de un e-mail.
Gracias.
Un saludo
Hola ocupo que me armen unos enlaces ya tengo el equipo pero los q contrate para hacer mis enlaces me han quedado mal solo me armaron una torre si me pudieran contactar 7222041940
https://bandalibre.es/contacta/