Quizás te preguntes ¿Qué es un negocio Wisp? ¿Qué estoy haciendo cuando invierto en un negocio Wisp? Como el título de este post indica, la inversión en un negocio wisp, es la inversión en un Activo que a continuación va a generar un ingreso pasivo recurrente. Un Activo es un bien, que puede estar compuesto, de equipamiento físico como router, antenas, switch, y elementos intangibles como puede ser una marca, un proceso, un servicio, etc.
El Activo, en este caso es el Negocio Wisp. Se trata de una herramienta que dispone de una infraestructura de telecomunicaciones capaz de prestar servicios de telecomunicaciones a residenciales y empresas, Internet, Telefonía fija, TV, telefonía móvil, a través de una serie de pequeñas antenas que emiten en frecuencias habilitadas para tal fin por el Ministerio de Industria, utilizando las mismas frecuencias que el router wifi casero que tienes en el salón de tu casa u oficina, pero utilizando equipos profesionales.
Una vez adquirido el activo, el ingreso pasivo se genera cuando prestamos el servicio a cada uno de los abonados. Sólo hay que trabajar una o dos horas para hacer la instalación del abonado, una antena de 10 cm colocada en el tejado de la vivienda o empresa, que conecta, por un cable de red, con un router wifi como el que tienes ahora mismo en tu casa para que puedas, de forma inalámbrica, conectarte a internet en el interior de la vivienda u oficina. A partir de aquí, empiezas a facturar mensualmente a tu cliente sin hacer nada más, generando un pasivo mensual.
El activo es la herramienta capaz de generar el flujo de efectivo (pasivo), infraestructura más equipos de casa de clientes (CPE), el pasivo es generado cuando instalamos el cliente (abonado) de forma mensual.
Para que te hagas una idea:
-
Una inversión en un activo de 30.000 euros, puede prestar servicio a 300 abonados residenciales y pequeñas empresas. Te van a generar un flujo de caja NETO anual y mínimo de 37.000€, esto es más de 3000€/mes. Desglosado sería, 60.000€ de facturación anual menos 23.000€ de costes anuales.
-
Una inversión en un Negocio Wisp de entre 45.000€ – 50.000€, puede prestar servicio a 600 abonados residenciales y pequeñas empresas. Te van a generar un flujo de caja NETO anual y mínimo de 81.700€, esto es 6800€/mes. Desglosado sería,118.700€ de facturación anual menos 37.000€ de costes anuales.
-
Si además tienes la oportunidad de prestar estos servicios en zonas donde el negocio wisp le aporte progreso al entorno, serán los propios abonados los que te subvencionen gran parte de la inversión.
Como puedes comprobar, el negocio wisp, puede ayudarte a alcanzar la libertad financiera, para ello te propongo, sino no lo has hecho ya, tener una estrategia de salida, en la que puedes decidir la cifra anual que quieres percibir para llevar la vida que deseas y la fecha límite en la que quieres jubilarte.
Si tienes una cifra y fecha límite, en BandaLibre podemos ayudarte a crear un negocio wisp, te ayudaremos a calcular la inversión que debes hacer para crear un activo que te aporte los ingresos netos que quieres conseguir.
¿Ya sabes cómo funciona un negocio WISP? ¿llevas tiempo intentando arrancar una nueva idea de negocio para vender conexión a internet en tu localidad? Si quieres saber más sobre cómo funciona un negocio WISP y que acciones puedes hacer para implantarlo y aumentar las ventas de una empresa WISP, puedes suscribirte a nuestro newsletter
Ha llegado el momento de darle un impulso a tu negocio convirtiéndote en proveedor de internet en tu localidad. Descarga ahora este Ebook y sigue los pasos para convertirte en una operadora de telecomunicaciones de éxito. Pincha en el enlace para descargar.
Ebook Gratuito: Crear una Operadora de Telecomunicaciones
Deja una respuesta