¿Qué cinco señales indican que debes modernizar la tecnología actual de su ISP? Como ya sabrás, y además hemos comentado en otras ocasiones, hay muchos emprendedores que han creado su operador de telecomunicaciones sin ayuda y con pocos conocimientos sobre el tema. De hecho, se han convertido en ingenieros de redes de un día para otro.
Ellos mismos, sin pedir consejo ni opinión a expertos, compraron los equipos, los configuraron y se lanzaron a vender el servicio de Internet a clientes finales. Al comienzo, cuando no contaban con demasiados abonados, el servicio funcionaba bien, pero con el paso del tiempo consiguieron un número relevante de usuarios, entre 50 y 150, y los errores y las quejas por parte de sus abonados no paraban de crecer.
Si te sientes identificado o, simplemente, quieres modernizar la tecnología actual de tu ISP, estas son las 5 señales en las que debes fijarte:
- Mejorar el ancho de banda:
Muchos clientes demandan el aumento de ancho de banda porque creen que les va a funcionar mejor la conexión. Con un uso diario normal como puede ser visitar páginas en Internet, ver vídeos, utilizar las RRSS, etc., no es necesario mejorar el ancho de banda, puesto que realmente ese aumento se nota únicamente en la descarga y en la subida de archivos.
Si por algún motivo quieres aumentar el ancho de banda, asegúrate de que tus equipos no estén desfasados, ya que puedes tener problemas a la hora de satisfacer al cliente. Por ello, es primordial que actualices asiduamente tus equipos para que estén al 100%, solo así podrás modernizar la tecnología actual de tu ISP.
-
Sistema de alertas:
Si en tú día a día recibes multitud de quejas de tus clientes por un mal servicio relacionado con fallos en tus equipos o en los suyos propios, estos problemas pueden estar directamente relacionados con alguna caída en el cableado, fallos de alimentación, errores en los PTP, entre otros. Ello conlleva a que la calidad del servicio que ofreces a tus clientes sea baja, puesto que los cortes y caídas pueden ser continuos y en ocasiones los abonados tendrán que estar durante un tiempo prolongado sin Internet.
Por ello, lo mejor es que contrates un software de monitorización que te permita monitorizar todos los elementos de tu red. El software con el que trabajamos en Bandalibre te ofrece la posibilidad de programar alertas en función de las necesidades de cada elemento de red. Las más comunes son ping, nivel de cpu, número de usuarios conectados a un equipo, señal de radio, etc. Estas alertas se activarán si sobrepasan por defecto los valores programados, reduciendo así el tiempo de inactividad de los usuarios y, por tanto, aumentando la calidad del servicio al cliente.
-
Gestión de carriers:
Puede que en ocasiones tu proveedor de Internet sufra una caída, y como consecuencia de ello no puedes dar servicio, ocasionando que tus clientes no tengan conexión. Una buena forma de solucionarlo y modernizar así la tecnología actual de tu ISP es contar con varios carriers. Para mejorar la calidad de servicio al cliente tendrás que configurar un sistema de backup automático que permita cambiar de carrier al instante de producirse un microcorte.
-
Control de administración:
Otro aspecto importante a tener en cuenta son las numerosas aplicaciones que utilizamos para gestionar nuestro operador de telecomunicaciones y que pueden conllevar a un desorden que derive en la pérdida de control sobre nuestros clientes.
Si quieres modernizar la tecnología actual de tu ISP, debes contar con un software integral para la empresa. Con esta herramienta podrás cubrir todas las necesidades de tu negocio. Es una solución que incluye funcionalidades de distinta índole (ventas, contabilidad, CRM, inventario, recursos humanos, marketing, etc.), que ahorrará tiempo en los procesos básicos de la empresa.
-
Comunicación y marketing:
Tu empresa debe contar con un departamento de comunicación y marketing si tu propósito es seguir creciendo y actualizar tu ISP. El objetivo del marketing online y offline es captar, retener y fidelizar clientes para aumentar las ventas, de ahí su vital importancia.
Podrás enviar email marketing, newsletters, compartir contenido en redes sociales, etc. De esta forma, mejorarás tu imagen de marca y tus clientes y posibles clientes estarán al tanto de las novedades, promociones, tarifas y servicios.