Tener el mejor sistema del mundo y no utilizarlo al 100%, es como tener un “supercoche” y no salir de tu ciudad. Elegir el sistema adecuado para cada escenario es un requisito imprescindible que debes tener en cuenta para la gestión de redes Mikrotik Routerboard.
La gran cantidad de soluciones integradas que nos ofrece el fabricante hace, que a veces, no tengamos en cuenta soluciones más pequeñas, y más que suficientes para hacer la función que queremos lograr según nuestras necesidades. Prácticamente todos los equipos tienen el mismo sistema, pero son las características del hardware, la que debemos tener en cuenta a la hora de dimensionar nuestra red.
La configuración de los equipos de radio, debe ser, lo más transparente posible. La mayor carga de trabajo de la CPU debe centrarse en únicamente en la radio. Hacer routing, túneles, crear una red Mpls, cuando disponemos de clientes conectados a los que prestamos servicio, hacen que la CPU trabaje en diferentes servicios dentro del mismo sistema, restando capacidad y nivel de calidad de servicio al usuario final.
En cambio para el routing, debemos elegir el equipo según: 1) El número de tareas que vaya a realizar. 2) El número de abonados que va a gestionar, 3) Túneles, 4) Capacidad, 5) Volúmen de tráfico, 6) Sistema de calidad de servicio, 7) Firewall. Cuantas más funciones y usuarios estén conectados, iremos utilizando equipos con mayor CPU, que nos permita gestionar toda la carga de trabajo con la que se va a encontrar.
En algunas zonas en la que prestamos servicio, o en alguna punto en concreto de nuestra red, puede que el crecimiento haya sido mayor al esperado. Si hemos elegido un equipo que se ha quedado pequeño, es fácilmente intercambiable por uno de mayor capacidad, en menos de 60 segundos, podemos intercambiar a una solución de mayor capacidad, sin que apenas el usuario lo haya notado, simplemente el tiempo que tardamos en intercambiar el cableado al nuevo hardware.
Esto es muy importante, porque hace que el presupuesto de ejecución inicial de un sistema completo, y de un nuevo negocio, disminuya en gran medida, y puede ser escalable sólo y exclusivamente si es necesario.
¿Qué podemos conseguir con una adecuada gestión de redes Mikrotik RouterOS y su Hardware RouterBoard?
El propio sistema está desarrollado bajo 4 licencias de utilización ya integradas en el propio hardware. Cuando adquieres uno de los equipos Routerboard, ya vienen con una licencia de uso, correspondiente con su capacidad. Las licencias son superiores a la capacidad de carga real del equipo, por lo que no tendremos ningún problema si hacemos la elección teniendo en cuenta únicamente las capacidades del Hardware.
Ojo con la licencia más básica que viene implementada en algunos equipos, “Level 3”, únicamente pueden actuar para conectarse a cualquier otra red vía radio, el número de túneles y demás servicios está limitado. Este tipo de equipos están diseñados para utilizarlos en modo cliente.
Algunas de las funcionalidades más notorias del sistema:
- Implementación de Firewall. Implementar un sistema de seguridad complejo para gestionar el flujo de paquetes desde, hacia y a través del Router.
- Soporta una gran cantidad de protocolos de Enrutamiento Avanzado para IPv4 e IPv6. Rip V1 y V2, OSPF v2, OSPF v3, BGP, MPLS, entre otros.
- Implementación de servidores y clientes VPN. IPsec, PPPtP, PPPoE, L2tp, VLAN…
- MPLS
- Integración de diferentes protocolos Wireless, 802,11 a/b/g/n/ac, Virtualización de Ap, Roaming, Protocolos propietarios…
- Potente sistema de calidad de servicio.
- Para accesos a redes públicas o privadas, control de usuarios, perfiles, control de acceso…
El acceso al sistema es posible desde varios plataformas:
- Acceso Web. Webfig, interfaz de acceso web propia.
- Acceso ssh. Línea de comandos
- Acceso Telnet. Línea de comandos
- Interfaz gráfica
- Api para programación desde tus propias herramientas
Si quieres aprovechar la oportunidad de mejorar los resultados de tu negocio WISP o convertirte en operador WISP, puedes contactar con BandaLibre y te ayudaremos con nuestro Servicio Técnico de Gestión de Redes Mikrotik. Te invitamos a que eches un vistazo a los Ebooks y contenido técnico de Bandalibre, o también puedes suscribirte a nuestro newsletter donde encontrarás mucha de la información que usamos durante las sesiones de consultoría Técnica para la gestión de redes Mikrotik, recibirás cada quince días artículos especializados sobre soporte técnico y Mantenimiento Wisp, redes en con equipos Mikrotik, Routerboard, RouterOS y mucho más.
Deja una respuesta