Con el paso del tiempo, hemos podido apreciar cómo el sector de las telecomunicaciones ha ido creciendo de manera exponencial. La competencia ha aumentado considerablemente en alguna que otra zona y, a su vez, la exigencia del cliente.
Si tienes un operador de telecomunicaciones y quieres aumentar el número de abonados, en este post podrás encontrar varios consejos para convertirte en un referente para los proveedores de fibra óptica en España.
En primer lugar, debes proporcionarle al cliente un servicio de calidad que se ajuste a las necesidades que quiere cubrir, puesto que es el principal aspecto que analizan antes de contratar el servicio.
No siempre contratar el servicio más completo es lo ideal para el cliente, puesto que, muchos de ellos, priman un buen asesoramiento por parte del equipo comercial, una atención personalizada de buena calidad, un equipo técnico que resuelva las incidencias técnicas con la mayor brevedad posible, entre otros factores, frente a un servicio con “muchos megas”, pero que el asesoramiento y la resolución de incidencias es pésima.
La atención al cliente es otro factor importante que debes tener en cuenta para convertirte en un proveedor de fibra óptica de éxito. Como hemos comentado con anterioridad, los clientes se han vuelto cada vez más exigentes y demandan que cualquier duda o incidencia que les surja, sea resuelta rápidamente. Es fundamental que establezcas un tiempo de actuación relativamente corto, para que los clientes se sientan respaldados por la compañía y te ayuden a fidelizarlos.
Actualmente, los clientes y posibles clientes dan demasiada importancia al precio de las tarifas, debido a la competencia existente en el sector de las telecomunicaciones. Es bueno que dispongas de una amplia gama de servicios y tarifas como proveedor de internet. De esta forma, será más fácil que los clientes interesados encuentren lo que están buscando y cubran sus expectativas.
Una vez que cuentes con un servicio de calidad a un precio competitivo, solo faltaría llegar hasta tus clientes potenciales para que te conozcan. Esto solo podrás conseguirlo si cuentas con un plan de acción concreto y desglosado con las mejores estrategias de marketing offline y online según tus recursos y momento empresarial
Marketing online
En primer lugar, debes llevar a cabo acciones en las redes sociales de tu negocio, monitorizando todas esas acciones para conseguir aumentar el interés de tus productos o servicios en aquellos usuarios que aún no forman parte de tu cartera de clientes y, en el caso de que sean clientes, consigas fidelizarlos.
A través de las redes sociales, conseguirás llegar a diferentes públicos, potenciar tu imagen de marca, aumentar el posicionamiento de tu marca y conocer mejor a tus clientes y usuarios interesados en tus servicios, ya que sabrás sus necesidades gracias al contacto directo y las interacciones. Para ello, es bueno que publiques periódicamente en Facebook, Instagram y Twitter y, a su vez, que dediques parte del presupuesto para realizar sorteos y, para la publicidad de pago en Facebook, puesto que esta última estrategia, te ayudará a mover el contenido de la red social y a mejorar el posicionamiento de tu marca.
Contar con una web a la que poder dirigir todo el contenido publicado en RRSS, es una buena opción que te ayudará a ser un proveedor de referencia y atraer potenciales clientes. Así, podrás estar en contacto constante con tus clientes y podrán ver tus productos y servicios a cualquier hora.
Por último, es necesario crear una estrategia de email marketing compuesta por newsletters y correos comerciales. Te ayudará a generar confianza hacia un servicio y, como consecuencia de ello, a aumentar las ventas. No contar con una estrategia de envío de email, significa perder la oportunidad de fortalecer los lazos con tus clientes.
Marketing offline
Es imprescindible mantener una presencia online, con una buena página web, blog, redes sociales, etc. Pero debes complementar con una presencia online que esté compuesta de estrategias de marketing offline de “toda la vida”.
En cuanto a las acciones promocionales llevadas a cabo fuera de línea o marketing offline, puedes seguir la siguiente estrategia si quieres promocionar el servicio de fibra óptica:
- Reparto de carteles y folletos en la zona o zonas estratégicas donde quieras promocionar el servicio.
- Pegar vinilos en el escaparate de tu tienda física con la información más importante del servicio.
- Crear una cuña publicitaria para conseguir un alcance generalizado.