Antes de responder a esta pregunta, tenemos que saber qué es un análisis DAFO para un ISP y cuál es su función.
El análisis DAFO recoge todas aquellas Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades que tiene la empresa, persona o proyecto. También es conocido como FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), es un estudio cuidadoso de la situación del entorno de una empresa, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades).
La siguiente imagen nos ayudará a comprender qué es un análisis DAFO para un ISP:

En primer lugar, tenemos que determinar los obstáculos que debe superar la empresa para ejecutar una estrategia que nos ayude a conseguir los objetivos, en función de sus características de negocio y las del mercado, en este caso, en el sector de las telecomunicaciones. También, es preciso saber dónde nos encontramos actualmente y dónde nos gustaría estar en un futuro.
Podemos comenzar el análisis DAFO para un ISP con el análisis Interno. Como hemos dicho anteriormente, dentro de esta área se recogen las fortalezas y debilidades de una empresa. En este caso, tenemos que ver la disponibilidad de recursos de capital, personal, producto o servicio que ofrecemos, sensación de los consumidores (cliente final), entre otros.
Fortalezas: son las ventajas competitivas y favorables para la empresa, que permiten destacar frente a los competidores. Dentro de esta área destacan:
- Planes bien estructurados. Contar con un plan de marketing es uno de los requisitos indiscutibles.
- Ofrecer servicios profesionales a empresas.
- Contar con al menos un punto de distribución, es decir, tener un local para atender al cliente.
- Llegar a ser una empresa bien establecida y conocida en la zona.
- Ofrecer atención personalizada al cliente.
- Contar con un buen servicio de asistencia técnica.
- Diferenciarte de la competencia por la rapidez de tu servicio.
- Agregar servicios de valor al cliente. Entre los que destaca, el servicio técnico de resolución de incidencias gratuito.
Debilidades: se refieren a todos aquellos elementos, recursos y actitudes que la empresa ya tiene y que constituyen barreras para lograr la buena marcha de la organización. En esta área, la competencia nos puede aventajar, por lo que se tienen que disminuir al mínimo las debilidades.
Algunas de las preguntas que nos podemos hacer son:
- ¿Qué desventajas hay en la empresa?
Un inconveniente es que el personal sea inexperto a nivel técnico.
- ¿Qué factores reducen las ventas?
Que la línea de negocio sea de nueva creación o que los usuarios de la zona no conozcan el servicio o su calidad.
Para continuar con el análisis DAFO para un ISP debemos estudiar el análisis externo (oportunidades y amenazas), este estudio nos ayudará a comprender el entorno en el que actúa la empresa.
Oportunidades: son aquellos factores positivos para la empresa. Es recomendable conocerlos y aprovecharlos para sacarle ventaja a la competencia.
- Crear y gestionar redes sociales para mejorar la visibilidad online.
- Crear ofertas de calidad (más variedad de ofertas, de megas y packs).
- Mostrar la importancia que le da la empresa a la seguridad de los usuarios.
- Mejorar la tecnología para aumentar la velocidad.
- Conseguir distribuidores para aumentar la captación de nuevos abonados.
- Ofrecer el servicio de TV.
- Contar con un número gratuito 900 para la atención al cliente.
- Ofrecer al cliente un teléfono de atención al cliente 24 horas 365 días.
Amenazas: afectan de forma negativa, por lo que evitar los diferentes obstáculos es la mejor opción para reducir todo tipo de amenazas. Es importante observar a la competencia para saber cómo trabajan y su forma de actuar.
Algunas de las preguntas que nos hacemos son:
- ¿A qué obstáculos se enfrenta la empresa?
En algunas ocasiones, una empresa de telecomunicaciones tiene que luchar con que la competencia tenga una zona de cobertura mayor.
- ¿Cómo es la competencia?
Puede que sea un competidor local o que las marcas competidoras estén asentadas en la zona.
En el análisis DAFO para un ISP hay que hacer hincapié en la importancia de la toma de decisiones. Para ello, es necesario analizar nuestro entorno para detectar todas las debilidades que presenta nuestra empresa y buscar una solución.
Una empresa o un operador de telecomunicaciones debe tener siempre en cuenta qué puede pasar en un futuro, por ello contar con una estrategia definida, evitarás tomar una decisión rápida que pueda terminar en un mal resultado y como consecuencia de ello, la empresa fracase. Hay que tener en cuenta en todo momento las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades para evitar cometer errores.
Por ello, es importante llevar a cabo un análisis DAFO para un ISP, puesto que tendrás una mayor visión de negocio y podrás definir tus objetivos a largo plazo y cómo podrás conseguirlos.