A pesar de que existen diferentes estratégias de marketing para vender servicios de internet y banda ancha en tu localidad, el precio sigue siendo un factor clave para los consumidores, según estudios recientes más de un tercio (35 por ciento) de los consumidores online han manifestado que el coste es la razón principal para no tener banda ancha en casa. Desde Bandalibre esperamos que este énfasis en el precio cambie. Con el tiempo los clientes se enfocarán más en la propuesta en general y total del servicio ofrecido, donde estén incluidos factores como el servicio al cliente.
Debemos ser conscientes que el precio será parte del proceso de decisión del consumidor. Está aquí para quedarse como un problema que debes afrontar cuando intentas vender servicios de internet en tu localidad y puedo entender su frustración al ver que el mercado no valora el resto de atributos de la oferta de sus servicios.
Así que, si los consumidores son culpables de no buscar el mejor precio, es aún más crucial para los anunciantes crear un impacto al vender servicios de internet.
Intenta actuar con inteligencia al utilizar la publicidad Online como un banco de pruebas de los precios cuando intentas vender servicios de internet en tu localidad. La publicidad online se puede medir y entregarte un aprendizaje sobre el comportamiento de los clientes frente al precio. Puedes saber si pinchan más en una oferta que en otra. El marketing online es la mejor forma de medir resultados para tomar decisiones sobre el precio.
En mercados masivos, el diseño y utilización de un menú de precios en la Web permite comunicar de manera efectiva el valor de las ofertas para vender servicios de internet. Un menú de precios, es una herramienta de venta sencilla, clara y coherente ya que permite la relación lógica de todas las ofertas y ayuda a la segmentación selectiva. Por ejemplo, si se nos fijamos en la tabla que expone los planes mensuales para vender servicios de internet, vemos que para este menú se han utilizado tres tácticas de segmentación: diseño del producto, cantidad de la compra, servicios adicionales.
Tipo de plan |
Plan avanzado | Plan Particular |
6Mbps | 25 € | 15 € |
10Mbps | 35 € | 25 € |
15Mbps | 40 € | 30 € |
La primera barrera del cuadro de precios, utiliza como segmentado la velocidad de conexión, dado que es un atributo relevante del servicio. Ofrece tres opciones: 6,10 y 15 Mbps, siendo ésta última la de mayor valor y precio, pues permite navegar y descargar archivos ágilmente. La táctica de cantidad de compra tiene que ver con el tiempo de suscripción. En la medida que un usuario se suscriba a un periodo mayor (1, 6 ó 12 meses) obtendrá un mejor precio, pues pierde libertad de cambiar de proveedor. Los servicios adicionales van relacionados con el perfil del usuario: Particulares 24 h o Avanzados, por ejemplo.
El cliente más sensible al precio sería un cliente que pagaría 180€ por un año de conexión a internet (15 € mensual), asumiendo las siguientes restricciones: debe estar al menos un año de permanencia, su velocidad de conexión es de tan solo 6 Mbps y cuenta sólo con el servicio estándar de Plan Particulares: Router Wifi Gratis. En el otro extremo, estaría el cliente con sensibilidad al precio más baja y pagaría el precio más alto 40 € al mes. Este menú de precios debe ser fijo en un momento determinado, pero dinámico en el tiempo desacuerdo a las condiciones competitivas del mercado. En un momento dado, cualquier cliente que no esté dispuesto a pagar más de 30 € al mes por un servicio de conexión a internet, debe estar dispuesto a sacrificar velocidad, servicios y asumir una permanencia de mínimo un año.
Si el mercado cambia, y las ofertas equivalentes de la competencia son más económicas , haciendo las nuestras menos competitivas, se deben revisar y ajustar para que sean coherentes a los nuevos niveles de precio de referencia del mercado.
Si quieres saber más sobre las estrategias de marketing y precios para vender servicios de internet y Banda ancha en tu localidad, puedes suscribirte al Newsletter de Bandalibre y conseguir cada quincena la información más actualizada sobre:
- Información para crear una operadora de telecomunicaciones, que leyes debes cumplir y cómo empezar un proyecto para vender servicios de internet en tu localidad.
- Nuevas Tecnologías en la gestión de Tedes de Telecomunicación, Internet simetrico, gestión de usuarios y configuración de redes con informes y estadisticas sectoriales para vender servicios de internet.
- Artículos especializados sobre cómo vender servicios de internet, soporte técnico y Mantenimiento Wisp, redes en equipos Mikrotik, Routerboard, RouterOS.
- Novedades para elegir equipos para vender servicios de internet, requisitos legales, gestión de usuarios, instalación de antenas para vender internet y mucho más.
Suscribirse al Newsletter de Banda Libre
Deja una respuesta